Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:tips:sicoferp:general:pbtows:procesos:createproxy

PBtoWS - Proceso - Backend: Creación Componente Proxy para consumo de servicios

A continuación se explicará el proceso de creación de proyectos PB para los proxy de consumo interno de los servicios expuestos por los componentes de la migración.

Pasos Previos

Antes de crear un proyecto PB 1) debe realizar los siguientes pasos (se deben replicar en la carpeta local):

Ejemplo

Directorio del Componente:

Ruta del Componente Proxy (Se replica la estrcutura del directorio del componente dentro del directorio Proxy)

Crear Libreria para almancenar los Objetos del Proxy

Verificar que el servicio es accesible desde el navegador

Creación de Componente Proxy

Abra el proyecto de migración PBtoWS (copia Local) y siga los siguientes pasos como se ilustra en las siguientes imagenes teniendo presente las observaciones de cada paso:

Paso 0: Seleccionar el Proyecto Proxies

Abrir el Workspace de migración y ubicarse en la raíz del Target ws00_proxies y adicione la nueva libreria solicitada en el paso previo.

Paso 1: Nuevo Target

  1. Click derecho sobre la raíz del proyecto
  2. Seleccionar la opción New
  3. Desplazarse a la pestaña Project
  4. Seleccionar el Proyecto Web Service Proxy Wizard

Paso 2: Siga al paso siguiente

Paso 3: WSDL

Ingresar la url del servicio SOAP (Tener presente que la url debe terminar con la siguiente estructura ?WSDL).

Paso 4: Seleccionar el Servicio

Si la url es accesible en este paso se listarán los servicios disponibles. Seleccione el servicio que va a soportar el componente.

Paso 5: Seleccionar el Proxy para el Servicio

Powerbuilder identifica los proxies disponibles para el servicio procesado. Seleccione el Proxy que desea utilizar (En la mayoria de los casos solo debe ser uno).

Paso 6: Prefijo para el Proxy

Powerbuilder permite utilizar prefijos en la definición del Proxy. Sin embargo no se recomienda utilizar prefijos porque eso implica modificar la estructura estandar de configuración de componentes. Continue al paso siguiente.

Paso 7: Libreria del Proyecto Proxy

Antes de iniciar la creación del Componente Proxy. En el Paso 0 se solicitó la creación de una libreria powerbuildr (pbl). En este paso por favor seleccione esa libreria e ingrese el nombre del Proyecto el cual debe tener la siguiente estructura p_ws[código de la aplicación]_proxy_[nombre del componente] Ej p_ws00_proxy_login

Paso 8: Libreria para almacenar los objetos del Proxy

En este paso se debe seleccionar la libreria donde se almacenarán los objetos generados por el proxy. Debe ser la misma que se seleccionó en el paso anterior y por ningún motivo se deben utilizar otras librerias ya que eso causará conflictos en la generación y actualización futura de los WSDL (Ejemplo: Incorporación del ESB)

Paso 9: Confirmación de Generación

Al seleccionar la libreria, nombre del proyecto, y libreria de almacenamiento de objetos solo resta confirmar la selección la cual debe realizarse en este paso.

Paso 10: Estructura del Proyecto Proxy

Al confirmar la configuración se genera el objeto proyecto del proxy el cual puede administrase al seleccionarlo con doble click

Paso 11: Pestaña General

El Proyecto esta organizado en 2 pestañas. La Pestaña general permite modificar las siguientes propiedades

  • Deployment PBL: Libreria de despliegue
  • Library comments: Comentario de libreria
  • Clear deployment PBL on project build: Limpiar proyecto antes de generar. No debe utilizar esta opción ya que borrará todo el proyecto.
  • Confirm before removing objects from deployment PBL: Confirmación de Borrado. No debe utilizar esta opción ya que borrará todo el proyecto.
  • Proxy name prefix: Prefijo para el nombre del proxy. No debe utilizar prefijos.

Paso 12: Pestaña Web Service

En esta pestaña se pueden confuirar la siguientes propiedades:

  • WSDL location: Dirección del WSDL. En esta opción se puede actualizar la url del WSDL la cuál será útil en la incorporación del ESB

Paso 12a: Pestaña Web Service: Services...

Se crea un paso especiales para analizar esta propiedad ya que por medio de esta opción se puede modificar la representación, soporte y alcance el Proxy. Siempre se recomienda seleccionar todos los check box de la estructura WSDL como lo muestra la imagen a continuación para no cambiar ese comportamiento.

Paso 12a: Pestaña Web Service: Otras propiedades

  • WSDL Engine: Motor de generación de los objetos del Proxy. Esta opción siempre debe ser EasySoap para asegurar la utilización del Powerbuilder Classic y facilitar la portabilidad a otras plataformas futuras como Java.
  • Firewall settings: Por defecto los servicios son alcanzavles en los ambientes de trabajo. Utilice esta opción cuando existan reestricciones de red.

Paso 13: Generar Proyecto Proxy

Pro último solo falta generar los objectos del Proxy en base a la configuración realizada. Para realizar este paso presione el boton que se resalta en la imagen

Paso 14: Organización del Proyecto

Si la configuración fue realizada correctamente al finalizar la generación del proyecto se agregarán los objetos que requiere el proxy para consumir los servicios

←Volver atrás

1)
PB: PowerBuilder
ada/tips/sicoferp/general/pbtows/procesos/createproxy.txt · Última modificación: 2019/09/02 20:08 por 172.16.200.205