¡Esta es una revisión vieja del documento!
Paso 1
Se deben crear las entidades de seguridad social como maestros terceros.
Clientes que tienen el modulo de contabilidad – Ruta: contabilidad/maestros/maestro terceros.
Clientes que solo tienen el modulo de nomina – Ruta: nomina/administrador del sistema/maestro terceros.
Paso 2 Una vez creadas las entidades se seguridad social en el maestro tercero, se deben crear en nomina.
Ruta: Nomina/seguridad social/configuración entidades.
En esta opción se asigna el código de cada entidad para subir el archivo plano al operador, se asocia el concepto con el que se descuenta salud, pensión. Asociar el sector si la entidad de seguridad social es publica o privada y el tipo si es EPS, AFP, FSP, ARL, Parasicales y demás.
Ruta para ver los códigos por entidad de seguridad social.
file:/C:/Users/Conultora/Downloads/Tabla%202%20%20(03-05-2017).pdf
Click en guardar.
Paso 3
Para los clientes que hacen pago automático de seguridad social (integración con los financieros)se deben asociar los rubros presupuestales cada año cuando cambia la vigencia.
Se asocian los rubros y los centros de costos que están creados en nomina y afectan la liquidación de nomina y seguridad social, si no se configuran no permite generar el pago automático.
Ruta: Nomina/seguridad social/configuración entidades/presupuesto de gastos.
Paso 4
Asignarle las cuentas contables a todas las entidades de seguridad social (aplica para los clientes que hagan pago automático)