¡Esta es una revisión vieja del documento!
Esta opción permite liquidar los diferentes tipos de nómina. Se utiliza tanto para realizar liquidaciones globales de nómina, como individuales.
Las siguientes son las áreas que deben llenarse para liquidar la nómina de un sólo empleado:
Presenta un listado de los diferentes tipos de nómina disponibles. El tipo de nómina que se seleccione, debe coincidir con el tipo de nómina que tiene asignado el empleado.
En esta lista desplegable, aparecen los distintos periodos de nómina. En esta lista se selecciona el periodo deseado.
Consiste en dos campos editables, en los cuales debe digitarse la cédula del empleado que se desea liquidar. Es importante resaltar que la cédula debe quedar en ambos campos.
Si se desea liquidar la nómina de todos los empleados que correspondan con el tipo de nómina seleccionado, se seleccionan los mismos campos que para una nómina individual, excepto el rango de empleados. Para este caso, el rango de empleados se deja en blanco.
Una vez especificada la información necesaria para la liquidación de la nómina, se hace clic en el botón Ejecutar.
Una vez hecho esto, aparecerá una ventana de confirmación, la cual pregunta si ya se ingresaron las novedades.
Si se responde “No”, el proceso se aborta. Si se responde sí, se procede con la liquidación de la nómina. Una vez terminada, aparece el siguiente mensaje:
Una vez generada la nómina, se puede ver en pantalla:
Al finalizar el proceso de liquidación de la nómina, es posible imprimir el resultado. Para esto, se hace clic en el botón Imprimir Nómina, lo cual hará que se abra un cuadro de diálogo en el cual se pide especificar la impresora:
Una vez seleccionada la impresora deseada, el proceso de impresión continúa de manera igual a cualquier impresión en Windows.
También es posible imprimir un resumen de la nómina, en el cual se discriminan los montos por cada concepto.
Al hacer clic en el botón Imprimir Resumen, aparece el cuadro de diálogo mencionado en el apartado “Imprimir nómina”. Una vez generado, se obtiene un reporte similar a este:
Si el empleado presenta incapacidades en el periodo de liquidación se debe tener en cuenta lo siguiente: