Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:sicoferp:compras:maestro_de_articulos

Maestro Artículos

Este maestro nos permite registrar y consultar los diferentes insumos con los que el sistema va a realizar los movimientos.

Los artículos se clasifican en dos grandes grupos :

- tipo CONSUMO

- tipo DEVOLUTIVO

Dentro de los Devolutivos encontramos otra clasificación que son los MUEBLES y los INMUEBLES.

Hay otro grupo que son DEVOLUTIVOS MUEBLE y que se marcan como CONSUMOS CONTROLADOS. Estos se les asigna placa pero se comportan como si fueran tipo consumo.

Al ingresar a la opción del maestro se listan los artículos que ya existen mostrándose la siguiente información:

Código Externo

Nombre del articulo

Código Grupo

Descripción Grupo

Se tiene un filtro por grupo y se tiene una opción por si se requiere consultar los artículos que han sido borrados.

Al seleccionar el artículo se muestra para cada uno la siguiente información que es la misma que se debe de ingresar si se requiere crear un artículo nuevo :

Código

Unidad Medida

Cuenta Contable

Descripción

Interfaz

Sigla SIIF

Código Referencia

Cantidad Mínima

Cantidad Máxima

IVA

Ubicación

Punto Reposición

Tipo de artículo

Consumo Controlado

Días en almacén

Nro de dias para depreciar

El código del artículo se crea mediante una estructura previamente definida, la cual se muestra debajo de estos datos básicos que esta compuesta por:

Nivel

Descripción

Código

Nombre

IMPORTAR ARTICULOS

se agrega un botón IMPORTAR ARTICULOS, para hacer la carga masiva de artículos, se debe tener un archivo plano con la siguiente estructura:

Reglas de Negocio

      1.1 El sistema debe asignar el consecutivo según el último número registrado para el código importado.
      1.2 Si el cliente no tiene creado la estructura importada no debe permitir guardar y debe mostrar el mensaje de validación.
      1.3 Para la unidad de medida el sistema debe validar que sean las creadas en parámetros del sistema, si la unidad de medida no existe debe mostrar el mensaje de validación.
      1.4 El sistema por defecto marca el campo Activo para los códigos creados.
      1.5 El sistema debe validar que si el campo de la columna 6 (consumo controlado) está marcado con S entonces el campo 5 (tipo de artículo) tiene que ser tipo de bien mueble.
      1.6 El sistema hace la validación del archivo plano al momento de seleccionar el archivo, si el cargue es exitoso muestra el mensaje de control indicando si desea verificar la información.se activa el botón guardar; si el usuario elige para que el usuario guarde el proceso.
      1.7 El sistema hace la validación del archivo plano al momento de seleccionar el archivo(mostrando el porcentaje de ejecución), si existen errores el sistema muestra mensaje de ERROR, e indica la ruta para guardar los errores detectados (de la pestaña Log de Errores), no activa el botón guardar y se rechaza el proceso
      1.8 Si existe error en el archivo importado el sistema no guarda parciales, reversa todo el proceso.   
      1.9 EL sistema en el momento de guardar realiza la validación de las reglas detalladas y si existen errores debe permitir exportar el archivo con todos los errores encontrados.
      1.10  momento de consultar un artículo en la lista de articulo y	 de plantillas contables, esta funcionalidad no afecta el cambio al momento de importar artículos, es decir no se tiene en cuenta

Ventana maestro articulo, se agrego botón Importar Artículos

se abre ventana donde se solicita la ruta del archivo a cargar

se escoge archivo a cargar

se procesa el archivo plano cargado

se procede a guardar el archivo de consola o log errores

ruta donde se va a guardar el archivo de consola o log errores

se guarda el archivo de consola o log errores

se fresca ventana lista de artículos

se consulta articulo nuevo cargado masivamente

ada/sicoferp/compras/maestro_de_articulos.txt · Última modificación: 2022/05/11 22:27 por 181.61.71.213