¡Esta es una revisión vieja del documento!
Consultores: Factura electrónica - Habilitación.
Esta sección está dedicada a la publicación de información relacionada con los clientes que tienen la implementación de la funcionalidad de facturación electrónica activa.
Requisitos:
Documentos:
Certificado digital en formato .pfx o .p12 del cliente.
Contraseña del certificado digital.
Set de pruebas de facturación electrónica en formato pdf (Con
ORC).
Habilitación set de pruebas:
Se solicita a Fabrica que cree en la BD de pruebas y producción la carpeta de facturación electrónica del cliente, adjuntandole el certificado digital y la contraseña. Opcional, se adjunta tambien el logo del cliente.
Se parametriza en el ambiente de pruebas de presupuesto la resolución de habilitación del set de pruebas, tales cómo rangos, prefijo, clave técnica, vigencia de la resolución, fecha de expedición. Ruta: (Presupuesto / Cuentas Por Cobrar / Administracion de Tipos de Documentos)

Se parametriza el
Sicof Utility de pruebas en modo habilitación con los datos del documento de set de pruebas cómo: Identificación del Software, Id del set de pruebas (TestSetId), Nombre del software, y pin. (Se marca la opción de
Multiempresa dependiendo del tipo de cliente). Si el cliente no está creado en el Sicof Utility, se debe crear desde cero, y las claves de “Configuración Base de Datos” las agrega el área de implantación, por lo que mediante el ticket se les solicita asignar las claves tanto en el Utility de Habilitación cómo el de producción.

Se actualizan en el maestro de terceros tanto el tercero del emisor cómo el del receptor del documento electrónico, lo mas importante es que el correo no tenga espacios, y que tenga bien configurado el tipo de documento, y las responsabilidades fiscales. (Ruta: Contabilidad / Maestros / Maestros Terceros)

Una vez lista estas parametrizaciones, se procede a realizar una factura en el ambiente de pruebas, con la cual pretendemos habilitar el set de pruebas, es posible que la factura no se emita y tengamos que remitirnos a la funcionalidad Envío de documentos Dian, y debemos consultar el url del consumo para validar el documento, el cual se puede consultar en la traza del envio.

Consultamos este url en el navegador para verificar el consumo

Y también se puede validar en la Dian el código
CUFE que se genera en el url de consumo del servicio en
https://catalogo-vpfe-hab.dian.gov.co/User/SearchDocument 
Este documento lo descargamos y lo guardamos cómo evidencia de que la factura fue aceptada por la Dian.
Configuración en el ambiente de producción:
Se debe parametrizar el Sicof Utility y la resolución de facturación vigente (Entregada por el cliente) en el ambiente de producción, validando que el tercero emisor este bien creado.
Se le informa al cliente que ya se habilitó el set de pruebas y se le solicita que asocie el software propio sicof a la resolución de facturación vigente en la Dian y que nos envíe una evidencia (Pantallazo) de que fue asociado de manera correcta.
Una vez el cliente mande la evidencia, se procede a generar la clave técnica la cual se debe ingresar en (Presupuesto / Cuentas Por Cobrar / Administracion de Tipos de Documentos) en la pestaña
“Configuración Técnica”