¡Esta es una revisión vieja del documento!
El proceso de instalación de la funcionalidad requiere de estructuras en la base de datos que soportan la solución. Esta sección abarca ese componente DB. Para mas información ver documento de arquitectura sección diccionario de datos.
Este proceso aplica para el PST Interno en los modos de instalación:
El directorio de scripts se encuentra en la url del svn: SVN Directorio
A continuación describen los directorios (del repositorio) los cuales contienen scripts que deben se ejecutados en la implementación de la funcionalidad de facturación electrónica, tener presente que algunos scripts no se ejecutarán secuencial sino dependiendo de la situación del proceso, por lo tanto se recomienda siempre leer el archivo “Leeme.txt” de cada directorio antes de ejecutar cualquier scripts. Ademas se recomienda leer la documentación interna de cada scripts ya que define los pasos de configuración y ejecución.
Este proceso consiste en preparar el ambiente del cliente para el envió de documentos ante la DIAN, tener presente que antes de iniciar se requiere que estén ejecutados los scripts de la versión 2.1.1 y actualizaciones siguientes, además debe estar configurado el facturador ante la DIAN y previamente se habilitó el web service interno de envío de documentos (Desarrollo Java).
Este paso solo aplica para cliente “on-premise” es decir cuando la instalación de la funcionalidad se realiza en la infraestructura del cliente. Se debe crear la tabla de conexión la cual se define en los siguientes scripts
Lo primero que se debe hacer es ejecutar en el ambiente de (ADA Producción-“in-house”/Cliente-“on-premise”) el registro de configuración del nuevo contexto del cliente para eso ejecute el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parametros propios por cada cliente).
Insertar la parametrización local de configuración interna (db cliente) (A futuro se implementará desde SICOF - Mantis 0004969: Mejoras y configuraciones FE) Lo cual consiste en ejecutar los siguientes scripts. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).
* **2a.** \0002 PST Interno\0004 Insert into PRESUP01.PARAMETROS_FE_PST.sql * **2b.** \0002 PST Interno\0005 Insert into PRESUP01.PARAMETRO_PRE_FE_PST.sql
En este paso se insertan de forma genérica los registros de configuración de los tipos de documentos. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).
En esta paso se debe configurar la leyenda que será utilizada en los formatos de FE, CXC interna, FC 03 y Leyenda Email. Se debe ejecutar el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).
En es paso se deben ejecutar los siguientes scripts de configuraciones genéricas que se requieren para la habilitación del ambiente.
El último paso de esta fase consiste en habilitar en la base de datos del cliente los permisos de acceso a recursos de red. Este proceso es conocido como ACL (Access Control List o Lista de control de accesos), favor ejecutar el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts (Caso “on-premise”) ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).
Una vez sean ejecutados todos los scripts el sistema esta preparado para el envio de documentos. Es importante identificar si en el ambiente del cliente se van a realizar pruebas o si se procede con la habilitación ante la DIAN.