Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:howto:sicoferp:factory:sicoferpscriptsdb:fe:fase3:installdb

Fabrica: Factura Electrónica - Soporte y Mantenimiento - Instalación (Scripts DB)

El proceso de instalación de la funcionalidad requiere de estructuras en la base de datos que soportan la solución. Esta sección abarca ese componente DB. Para mas información ver documento de arquitectura sección diccionario de datos.

Este proceso aplica para el PST Interno en los modos de instalación:

  • In-house: Instalación infraestructura ADA
  • On-premise: Instalación infraestructura cliente.

Ubicación

El directorio de scripts se encuentra en la url del svn: SVN Directorio

Guia de Implementación

A continuación describen los directorios (del repositorio) los cuales contienen scripts que deben se ejecutados en la implementación de la funcionalidad de facturación electrónica, tener presente que algunos scripts no se ejecutarán secuencial sino dependiendo de la situación del proceso, por lo tanto se recomienda siempre leer el archivo “Leeme.txt” de cada directorio antes de ejecutar cualquier scripts. Ademas se recomienda leer la documentación interna de cada scripts ya que define los pasos de configuración y ejecución.

Directorios

  • 0000 Constantes: Contiene las constantes que activan/desactivan procesos.
  • 0001 On-premise: Contiene scripts para habilitar el ambiente cuando la solución se instala en la infraestructura del cliente.
  • 0002 PST Interno: Contiene scripts para habilitar el ambiente cuando la solución se instala en la infraestructura de ADA.
  • 0010 PostConfig: Contiene scripts para habilitar el ambiente después de la ejecución de los scripts 0002 PST Interno.
  • 9998 Procesos: Contiene scripts utilitarios para procesos relacionados.
  • 9999 Habilitación: Contiene scripts utilitarios para habilitar el software (envió de documentos) ante la DIAN (Aplica para PST interno).
  • Obsoleto Old: Contiene script no utilizables (se mantiene por consulta y/o revisión).

Preparar ambiente fe para el envío de documentos

Este proceso consiste en preparar el ambiente del cliente para el envió de documentos ante la DIAN, tener presente que antes de iniciar se requiere que estén ejecutados los scripts de la versión 2.1.1 y actualizaciones siguientes, además debe estar configurado el facturador ante la DIAN y previamente se habilitó el web service interno de envío de documentos (Desarrollo Java).

Paso 0

Este paso solo aplica para cliente “on-premise” es decir cuando la instalación de la funcionalidad se realiza en la infraestructura del cliente. Se debe crear la tabla de conexión la cual se define en los siguientes scripts

  * 0a. \0001 On-premise\0000 CREATE TABLE INTEGRACION.TBL_FE_CONEXION_CLIENTE.sql
  * 0b. \0001 On-premise\0001 ALTER TABLE INTEGRACION.TBL_FE_CONEXION_CLIENTE.sql

Paso 1

Lo primero que se debe hacer es ejecutar en el ambiente de (ADA Producción-“in-house”/Cliente-“on-premise”) el registro de configuración del nuevo contexto del cliente para eso ejecute el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parametros propios por cada cliente).

  * 1. \0002 PST Interno\0002a Registro Configuración Cliente Paso 1 Registrar configuración.sql

Paso 2

Insertar la parametrización local de configuración interna1) (A futuro se implementará desde SICOF - Mantis 0004969: Mejoras y configuraciones FE) Lo cual consiste en ejecutar los siguientes scripts. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).

		
  * 2a. \0002 PST Interno\0004 Insert into PRESUP01.PARAMETROS_FE_PST.sql
  * 2b. \0002 PST Interno\0005 Insert into PRESUP01.PARAMETRO_PRE_FE_PST.sql

Paso 3

En este paso se insertan de forma genérica los registros de configuración de los tipos de documentos. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).

  * 3. \0002 PST Interno\0006 Insert into PRESUP01.FE_TIPO_FACTURA.sql

Paso 4

En esta paso se debe configurar la leyenda que será utilizada en los formatos de FE, CXC interna, FC 03 y Leyenda Email. Se debe ejecutar el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).

  * 4. \0002 PST Interno\0007 Insert into PRESUP01.MAE_DESCRIPCION_CXC.sql

Paso 5

En es paso se deben ejecutar los siguientes scripts de configuraciones genéricas que se requieren para la habilitación del ambiente.

  * 5a. \0010 PostConfig\0005 Consecutivos internos.sql
  * 5b. \0010 PostConfig\0005 UPDATE TIPO_RESPONSABILIDAD.sql
  * 5c. \0010 PostConfig\0008 Eliminar Enter en Descripción Factura e Items.sql
  * 5d. \0010 PostConfig\A1030b UPDATE TESORE01.MAESTRO_TERCEROS.sql

Paso 6

El último paso de esta fase consiste en habilitar en la base de datos del cliente los permisos de acceso a recursos de red. Este proceso es conocido como ACL (Access Control List o Lista de control de accesos), favor ejecutar el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts (Caso “on-premise”) ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).

  * 6.	\0002 PST Interno\0003 ACL.sql

Nota

Una vez sean ejecutados todos los scripts el sistema esta preparado para el envio de documentos. Es importante identificar si en el ambiente del cliente se van a realizar pruebas o si se procede con la habilitación ante la DIAN.

Habilitar ambiente FE ante la DIAN

Una vez hayan concluido las pruebas en el ambiente (Solo si se requieren) se debe proceder con el proceso de habilitación de documentos ante la DIAN, para eso se deben enviar unos documentos y se debe preparar el ambiente para tal proceso.

RECOMENDACIÓN: Antes de iniciar el modo HABILITACIÓN se debe enviar un documento de Cuentas por Cobrar. Esto con el fin de poder elaborar Notas Débito y Notas Crédito para el proceso de habilitación.

Paso 1

Primero se debe activar el modo HABILITACION, para eso se debe ejecutar el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).

  * 1. \0002 PST Interno\0002b Registro Configuración Cliente Paso 2 Activar Modo Habilitación.sql

Paso 2

Una vez el sistema este en modo habilitación se debe elaborar una cuenta por Cobrar y dejarla en estado pendiente para aprobar, una nota crédito y una nota débito y dejarlas también en estado pendiente para aprobar (Tener presente la recomendación de elaborar una cxc antes de activar el modo). Posteriormente, se deben identificar los códigos internos de la cxc, nc y nd y reemplazarlo en los parámetros:

  • AN_CXC = Código interno de la Cuenta por Cobrar.
  • AN_NC = Código interno de la Nota Crédito.
  • AN_ND = Código interno de la Nota Débito y ejecutar el script
  * 2. \9999 Habilitación\0010 Habilitar Software FE.sql	

Paso 3

Al finalizar el proceso de HABILITACION, se debe inactivar ese modo de proceso ya que la DIAN puede inactivar el software si se generan errores en envíos. Se debe ejecutar el siguiente script. (Se debe tener presente que se requiere parametrización por cada scripts ya que se deben indicar parámetros propios por cada cliente).

  * 3. \0002 PST Interno\0002c Registro Configuración Cliente Paso 3 Inactivar Modo Habilitación.sql

Nota

Una vez sean ejecutados todos los scripts el sistema vuelve al modo normal de envio de documentos (Modo prueba); pero ante la DIAN el sistema ya estará habilitado para el paso a Producción.

Habilitar ambiente producción FE

Una vez hayan concluido las pruebas de habilitación, el sistema está listo para la salida a producción

RECOMENDACIÓN:# Una vez el sistema se habilite, el consultor de ADA debe solicitarle a cliente o acompañarlo en el proceso de asociación de prefijos el cual consite en asociar la resolución otorgada por la DIAN con el software recién habilitado para producción.

ESTE PROCESO ES REQUERIDO Y OBLIGATORIO PARA LA SALIDA A PRODUCCION YA QUE GENERA LA CLAVE TECNICA DEL AMBIENTE

Paso Previo

Una vez el usuario/consultor ha realizado el proceso de asociación de prefijos (Ver recomendación del proceso). Se debe informar el desarrollador java (Daniel berrocal) para que genere la clave técnica del software para el ambiente de producción y él desarrollador deberá entregar un hash para el siguiente proceso (Esto es requerido).

Paso 1

Se debe actualizar la clave técnica para el ambiente de producción, para eso se debe contar con el hash generado en el “Paso Previo” y modificar el script a continuación de la siguiente manera: Variable referenciada: lva_CLAVE_TECNICA = Hash entregado por el desarrollador Java en el “Paso Previo”

  * 1. \9999 Habilitación\0009 Setear Clave Técnica Producción.sql

Paso 2

Para finalizar el proceso de habilitación del ambiente de producción se debe habilitar el modo de producción en el sistema teniendo presente que apartir de ese momento el sistema queda operativo para envio de documento a la DIAN en el ambiente de producción. Ejecutar el siguiente script.

  * 2. \0002 PST Interno\0002d Registro Configuración Cliente Paso 4 Modo Producción.sql

Pasos Extras

Estos pasos son para procesos de revisiones:

  • Constante para habilitar la funcionalidad de edición de numeración y resoluciones: \0000 Constantes\0000a Activar Edición de Numeración .sql
  • Constante para inactivar la funcionalidad de edición de numeración y resoluciones: \0000 Constantes\0000a Inactivar Edición de Numeración .sql
  • Constante para habilitar la funcionalidad de facturación electrónica: \0000 Constantes\0000c Activar Modo Factura Electronica .sql
  • Constante para inactivar la funcionalidad de facturación electrónica: \0000 Constantes\0000c Inactivar Modo Factura Electronica .sql
  • Constante para habilitar la funcionalidad de envío de documentos a la DIAN: \0000 Constantes\0000d Activar el Envío de Documentos.sql
  • Constante para inactivar la funcionalidad de envío de documentos a la DIAN: \0000 Constantes\0000d Inactivar el Envío de Documentos.sql

←Volver atras

1)
db cliente
ada/howto/sicoferp/factory/sicoferpscriptsdb/fe/fase3/installdb.txt · Última modificación: 2021/03/04 16:49 por administraidor