ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR DISTRIBUIDO CERTIFICADO PARA MICROFRONTENDS
Acercad de:
1. Estructura del Proyecto Angular:
2. Módulos de Funcionalidad:
3. Componentes Reutilizables:
4. Servicios para la Comunicación con el Servidor:
5. Capa de Presentación y Lógica de Negocio:
ARQUETIPO MFSICOF
|- public |- css |- images |- favicon |- src/ |- app/ |- layout/ |- components |- layout-dashboard |- layout-form |- layout.routes.ts |- pages |- components |- models |- services |- pages.routes.ts |- shared/ |- components |- models |- modules |- app-component.css |- app-component.html |- app-component.ts |- app-config.ts |- app-routes.ts |- environments/ |- environment.dev.ts |- environment.prod.ts |- environment.qa.ts |- environment.ts |- index.html |- main.ts |- styles.scss
Ejemplo de flujo entre api-componentes
Arquitectura integración con Back, PowerBuilder y CI/CD
Diagrama CI/CD para despliegues automatizados bajo la arquitectura y la filosofía GIT seleccionadas.
Basado en las necesidades de la empresa y las experiencias previas, donde no se quería una filosofía de despliegue lenta que genere más trabajo a los desarrolladores y al equipo de integración, lo cual sería un cuello de botella muy grande para toda la operación, aunado a esto no se quería sacrificar calidad, por tal motivo se planteó el debate entre los Arquitectos y Senior del equipo de migración sobre cuál sería la mejor estrategia de despliegue analizando para ello filosofías como gitflow, gitlab flow y github flow. Esto dio como resultado el siguiente diagrama CI/CD, el cual fue llevado a la practica en el Front y ha resultado en una experiencia exitosa.
Para ampliar el tema se recomienda leer los siguientes artículos;
MODULOS LEGACY POWERBUILDER
Para dar soporte a las herramientas que existen actualmente en la empresa se definió una ruta de modulos legacy, la cual irán sustituyendo los modulos actualmente existente en powerbuilder, para que esto sea posible dicha integración powerbuilder realiza lanzamientos de aplicaciones a un navegador externo con una url, esta url tiene seteado un legacytoken el cual contiene la información de seguridad y el módulo que se requiere levantar. Una vez se abra la Pop-up con el modulo el consumo y la comunicación con la base de dato la realiza vía los microservicios.
Podemos conocer un poco más de como se comporta la api-legacy de powerbuilder para Back en el siguiente articulo; http://10.1.20.89/doku.php?id=ada:howto:sicoferp:factory:new-migracion-sicoferp:apilegacy:apipb
TECNOLOGIAS
VENTAJAS DE ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR DISTRIBUIDO CERTIFICADO PARA MICROFRONTENDS
CALIDAD
La calidad de software es muy importante para la migración por tal motivo se está siguiendo las siguientes normativas y prácticas;