¡Esta es una revisión vieja del documento!
En las aplicaciones Powerbuilder se ha implementado parte de la lógica de integración en el core ya que la version 12.5 de PB que es la que se utiliza carece de soporte API Rest.
Para poder utilizar el api-legacy y consumir los microfrontend se deben ejecutar los siguientes scripts en todos los clientes:
ALTER TABLE CONTABIL01.PARAMETROS_SISTEMA ADD (CONNECT_DB VARCHAR2(64 Byte)); ALTER TABLE PRESUP01.PARAMETROS_SISTEMA ADD (CONNECT_DB VARCHAR2(64 Byte)); ALTER TABLE TESORE01.PARAMETROS_SISTEMA ADD (CONNECT_DB VARCHAR2(64 Byte)); ALTER TABLE COMPRAS01.PARAMETROS_SISTEMA ADD (CONNECT_DB VARCHAR2(64 Byte)); ALTER TABLE TALENTO.PARAMETROS_SISTEMA ADD (CONNECT_DB VARCHAR2(64 Byte)); ALTER TABLE NOMINA.PARAMETROS_SISTEMA ADD (CONNECT_DB VARCHAR2(64 Byte)); ALTER TABLE PRESUP01.MODULOS ADD (MICROFRONTEND_URL VARCHAR2(1024 Byte)); COMMENT ON COLUMN PRESUP01.MODULOS.MICROFRONTEND_URL IS 'URL de lanzamiento de la GUI Microfrontend'; ALTER TABLE PRESUP01.MODULOS ADD (CREATED_AT DATE DEFAULT SYSDATE); COMMENT ON COLUMN PRESUP01.MODULOS.CREATED_AT IS 'Fecha de lanzamiento de la GUI Microfrontend'; ALTER TABLE PRESUP01.MODULOS ADD (ID_OPTION VARCHAR2(16 Byte)); COMMENT ON COLUMN PRESUP01.MODULOS.ID_OPTION IS 'Identificador de ruta de opción del frontend';
En las tablas PARAMETROS_SISTEMA se ha agregado una nueva propiedad llamada CONNECT_DB la cual representa el ContextClient de conexion del api-legacy.
Para llenar esa propiedad se deben serguir los siguiente pasos: El ContextClient se divide en 3 fragmentos los cuales son context, client y separador:
Ejemplos de ContextClient:
Nota: El contextClient siempre debe expresarse en minusculas.