¡Esta es una revisión vieja del documento!
Proporcionar a los usuarios de la aplicación ClickUp, la guía que les permita el correcto registro de tareas de acuerdo a las directrices de la organización.
La guía inicia con la descripción de lo que debe tener una tarea en ClickUp y termina en el paso de enviar la tarea al estado cerrado.
La responsabilidad del correcto registro de tareas en ClickUp, recae sobre el personal designado por la empresa para utilizar dicha aplicación.
Norma ISO 27001 → Control: A12.1.1
ClickUp: Lanzado en 2016, ClickUp es un software de gestión de proyectos y tareas basado en la nube, diseñado para ayudar a las empresas a gestionar proyectos y equipos desde un entorno fácil de usar. La aplicación permite todo, desde la asignación de tareas hasta el chat y el seguimiento del equipo.
La misión de ClickUp es ayudar a reducir la cantidad de herramientas y pestañas que se necesita para realizar un seguimiento en el negocio moderno, proporcionando un entorno todo en uno para la productividad del equipo.
Las características van desde la gestión del flujo de trabajo hasta el almacenamiento de archivos y anotaciones en tiempo real en el trabajo.
En resumen, ClickUp se constituye en una herramienta para gestionar proyectos y tareas muy completa tanto en funcionalidades como en integraciones con otras aplicaciones y servicios.
Sus creadores decidieron construirla debido a las limitaciones que encontraron en otras herramientas de gestión de proyectos. Como resultado han creado un software fácil y sencillo para gestionar proyectos y tareas.
ClickUp se organiza en varias categorías, partiendo de un nivel genérico y descendiendo hasta un nivel más específico.
La herramienta se divide en:
En ADA S.A.S, ClickUp se utiliza para la autogestión de los usuarios con respecto a sus actividades y proyectos pendientes, registrando dichas tareas en cualquiera de los diferentes espacios que pertenecen a las diferentes áreas de la empresa.
Para ampliar información sobre esta aplicación, ingrese en:[[http://clickup.com|Sitio Oficial ClickUp]
Independientemente de la ubicación:
6.1.Toda tarea deberá tener un nombre único que la diferencie de las demás, es decir, no deberá tener un nombre genérico como “Reunión”, “Capacitación”, “Documentación”. Se podrá complementar el nombre con la fecha de creación o ejecución o con un detalle que identifique dicha tarea (ver ilustración 1).