Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:arquitectura_alissta

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Arquitectura Alissta

Descripción General

Se entiende por arquitectura del software, como el conjunto de elementos estáticos, propios del diseño intelectual del sistema, que definen y dan forma tanto al código fuente, como al comportamiento del software en tiempo de ejecución.

Naturalmente este diseño arquitectónico ha de ajustarse a las necesidades y requisitos del proyecto. Esta sección describe en términos generales, las ideas principales detrás de la arquitectura escogida para el mismo.

El diseño será representado por medio del modelo de “4+1 Vistas” (Kruchten, vol. 12), cuyo objetivo es mostrar, en cada una de las vistas, una perspectiva o visión de un conjunto de elementos del proyecto y sus relaciones, esto desde el punto de vista de la arquitectura. En unión, las 4+1 vistas representan las decisiones de diseño y la forma como se desarrollará el proyecto. Este modelo posee un alto grado de importancia debido que está estrechamente relacionado con todos los Stakeholders según su rol dentro del desarrollo del proyecto. El modelo de divide en 4+1vistas que se describen en la Figura 1.

El modelo de vistas múltiples, organiza una descripción de la arquitectura de software utilizando cinco vistas concurrentes, las cuales permiten aproximar de manera aislada los intereses de los diferentes stakeholders de la arquitectura: los usuarios finales, los desarrolladores, entre otros; y manejar de manera separada los requerimientos funcionales y no funcionales. Se capturan las decisiones de diseño en cuatro de las vistas y utilizan la quinta vista para ilustrar y validarlas.

El modelo propone las siguientes perspectivas o vistas:

  1. 1. Vista lógica: Ofrece soporte a los requerimientos funcionales, lo que el sistema debe proveer en términos de servicios a sus usuarios.
  2. 2. Vista de procesos: La vista de procesos permite describir los procesos del sistema y como estos se comunican.
  3. 3. Vista física o de despliegue: La vista física describe como es instalada la aplicación y como se ejecuta en una red de computadores. Para describir esta vista, en el presente documento se utilizó un diagrama de despliegue.
  4. 4. Vista de desarrollo o de implementación: Esta vista se concentra en la organización en módulos del software. En el presente documento, fue representada por el diagrama de paquetes.
  5. 5. Vista de casos de uso: La vista de casos de uso consolida las vistas anteriores, donde los escenarios se convierten en una abstracción de los requerimientos más importantes. Para describir esta vista, en el presente documento como anexo se encuentran los casos de uso.

Posicionamiento y Alcance

ada/arquitectura_alissta.1642716296.txt.gz · Última modificación: 2022/01/20 22:04 por 192.168.177.39