Tabla de Contenidos

PBtoWS - Proceso: Repositorio

Este proyecto requiere de un nuevo repositorio SVN 1) para el control de versiones. A continuación se explicará el proceso de gestión de la nueva estructura:

Pasos Previos

Cada equipo (PC) que utilice el nuevo repositorio debe tener instalado un cliente SVN para gestionar y actualizar los cambios del código fuente. El software utilizado por la compañia es el Tortiose SVN para descargar, instalar y configurar solicite apoyo del área de TI 2).

Descarga del Respositorio Raíz

El repositorio ráiz se debe descargar desde la url: http://adacsc.co:1443/svn/repository/ADA/SICOF/SICOF%20PBtoWS

Estructura

Está compuesto por los siguientes directorios:

Recomendaciones

Configuración para la gestión de Objetos

Para utilizar el repositorio por objetos se debe crear una estructura proxy (intermedia) que permita gestionar los objetos por archivos. Esto se logra creando dentro del directorio raiz una carpeta de nombre Local3) con la copia exacta de la estructura del repositorio de código branches como se visualiza en la siguiente imagen

Instalación del Plugin: PBSCC Proxy 2.01.80

El Plugin PBSCC Proxy permite la gestión SVN por Objetos, se encuentra en la ruta local del repositorio raíz del directorio Resource ó puede descargarlo desde la url PBSCC Proxy. El proceso de instalación es básico, ejecute el archivo ejecutable pbsccsetup.exe y siga el asistente

Asegurandose que la instalación se debe realizar dentro de la instalación del software control de versiones instalado TortoiseSVN

Una vez finalizada la instalación del Plugin cierre la ventana del asistente y abra el IDE del Powerbuilder.

Configuración del Plugin: PBSCC Proxy 2.01.80

Abra el IDE Powerbuilder y cargue el Workspace de su copia local seleccionando el archivo del proyecto Ej: D:\ADA\SICOF\SICOF PBtoWS\Local\Branches\branches 12.5.2.5.0\SICOF PBtoWS.pbw dirijase a las propiedades del workspace y ubiquese en la pestaña Source Control A continuación se explican las opciones que debe modificar para la correcta configuración del plugin:

Una vez ingresada y seleccionada la información active las casillas:

Proceda a validar la configuración presionando el boton Connect luego Apply y por último OK si toda la configuración se realizó correctamente vera que el codigo ahora tiene unos iconos que indican que esta conectado en un sistema de versionamiento por objetos.

2)
La solicitud de esta gesión puede requerir un ticket
3)
Debe utilizar este nombre por consenso