Tabla de Contenidos

Migración SICOF ERP - Proceso: Guía de Configuración de Desarrollo

La siguiente sección define las configuraciones que se deben tener presente en el desarrollo de los microservicios de la fábrica de desarrollo.

Consideraciones Previas

Configuraciones del Microservicio

Todo microservicio debe tener su configuración centralizada en el repositorio git definido en la fabrica, sin embargo existen situaciones donde un microservicio puede requerir configuraciones particulares. A continuación se definen los escenarios donde aplicarán cada tipo de configuración:

Configuración Centralizada

Configuración Local

Archivos de Configuración

Se define los siguientes tipos de archivos de configuración

Nombre del Microservicio y configuración POM (Maven)

Ejemplo Sección Nombre:

<groupId>co.ada.test.microservicio.pruebamodel</groupId>
<artifactId>MicroservicioPruebaModelADA</artifactId>
<version>0.0.1-SNAPSHOT</version>
<name>MicroservicioPruebaModelADA</name>
<description>Microservico modelo de prueba</description>
<packaging>jar</packaging>

Ejemplo Sección Developers:

        <developers>
		<developer>
			<id>carlos.torres</id>
			<name>Carlos Torres</name>
			<email>carlos.torres@ada.co</email>
			<organization>ADA S.A.</organization>
			<organizationUrl>www.ada.co</organizationUrl>
			<roles>
				<role>architect</role>
				<role>developer</role>
			</roles>
			<timezone>America/Bogota</timezone>
		</developer>
	</developers>

Reglas de Nombre del Microservicio y Archivo de Configuración

Dominio de Clases de Entidades Comunes (Models)

En la arquitectura propuesta es muy común que existan microservicios que proveen información y otros que la procesan, por esta razon hace necesario el conocimiento de las estructuras en las cuales se transportan los datos ya que en muchos escenarios persisten en el sistema. Teniendo presente esta situación recurrente se crea un domino de clases y entidades comunes (proyecto spring) donde se van a registrar todas la entidades que puedan ser requeridas por microservicios. A ontinuación se definen las reglas a considerar para incluir una entidad.

Como utilizar el proyecto Models

De acuerdo al ambiente de despliegue el proyecto domino de clases y entidades comunes estará en uno de los siguientes repositorios (versión compilada .jar):

Dependencia Maven

Esta es la dependencia que debe agregar en el POM del microservicio.

<dependency>
  <groupId>co.ada.models</groupId>
  <artifactId>ModelsClassesADA</artifactId>
  <version>0.0.1-SNAPSHOT</version>
</dependency>

Es responsabilidad del desarrollador utilizar la versión más reciente las cual será publica en la sección correspondiente de la wiki.

Para utilizar el dominio de clases y entidades comunes en los micoservicios siga los siguientes pasos:

  1. Identifique el ambiente dev, qa o prod a utilizar
  2. Identifique la versión actual (muy importante para evitar versiones obsoletas)
  3. Importe la dependencia en Maven
  4. Agregue la dependencia @EntityScan con el array de los paquetes o clases que necesita en la clase principal del microservicio.

←Volver atrás