Tabla de Contenidos

Fábrica - Integraciones: Supertabla

Esta sección esta dedicada al proceso de generación de documentos por medio de la interface Supertabla.

¿Que es la Supertabla?

Es una interface en base de datos que permite la elaboración masiva de documentos financieros en SICOF ERP.

Historial de Versiones

A continuación se lista el historial de versiones para la rama principal de desarrollo la cual aplica para todos los clientes menos el cliente Lotería de Medellín. Esta rama esta registrada en el siguiente repositorio SVN.

Fecha Versión Estado Notas de Versión
01/10/20212.4.5.1Vigenteque se asigne por defecto el usuario para el campo TESORE01.COMPROBANTE_DE_EGRESO.CODIGO_USUARIO_APRUEBA_CONFI
07/09/20212.4.5ObsoletaSe expone configuración de CXC FE en los tipos comerciales
29/04/20212.4.4aObsoletaIntegración FE
27/03/20212.4.4ObsoletaSe incluye control de gestión de PAC
29/01/20212.4.3ObsoletaSe cambia la obtención de la vigencia a la fecha de presupuesto
27/03/20212.4.2ObsoletaControl de estado de documento en las cuentas por cobrar
27/03/20212.4.1Obsoleta
19/10/20202.1.2ObsoletaProceso de Generación CE 03 e Impresión de Cheques
19/10/20202.1.1ObsoletaProceso de Generación CE 03 e Impresión de Cheques

Versión Lotería de Medellín

Actualmente existe una implementación especifica para el cliente Lotería de Medellín en el siguiente repositorio SVN. Este escenario se presenta porque el cliente requiere que la funcionalidad se ejecute los más optimizada posible en el backend de base de datos descartando nuevas implementaciones como:

Fecha Versión Estado Notas de Versión
23/04/20211.1VigenteTunnig

Nota Importante

Sólo las actualizaciones de estructuras como ALTER de Tablas, Triggers y nuevas funciones o precedimientos se deben sincronizar en la dos versiones (Estandar y Lotería de Medellín). Sin embargo, por ningún motivo se debe actualziar el paquete SFCOMERCIAL.PCK_CAUSACION sin los ajustes adaptados a cada versión ya que sin incompatibles.

Modelo de Datos

Modelo de Datos

API Interface en la Base de Datos

La supertabla hace uso de paquetes, procedimientos y funciones para la generación de documentos financieros los cuales se listan a continuación.

Consideraciones

Antes de empezar tenga presente las siguientes consideraciones:

SFCOMERCIAL.PCK_CAUSACION

Este es el paquete principal del API que soporta la interface contiene la mayoria de los procedimientos y funciones que realizan las generaciones de documentos financieros.

TIPO1) NOMBRE2) MODOS3) COMMENTS4)
PROCEDURESP_GENERE_PLANTILLAE/I/SProcedimiento para la causacion contable, recibe como parametro de salida el codigo del asiento y como parametros de entrada la descripcion, el codigo comercial, el usuario que registra, el consecutivo registrado en mae_comercial y el tipo de asiento que indica si es contrasiento a o no. Se adiciona el Plan Contable para el soporte de multiples planes contables.
PROCEDURESP_PLANTILLA_CAUSACION_DEBE/I/SProcedimiento que se encarga de realizar la causación débito de la plantilla
PROCEDURESP_PLANTILLA_CAUSACION_CREE/I/SProcedimiento que se encarga de realizar la causación crédito de la plantilla
PROCEDURESP_PLANTILLA_CAUSACION_CRERETE/I/SProcedimiento que se encarga de realizar la causación de la retención
PROCEDURESP_PLANTILLA_CAUSACION_CRECONE/I/SProcedimiento que se encarga de realizar la causación de la retención contratista Art. 383
PROCEDURESP_INSERTE_TEMP_DET_ASIENTOE/I/SProcedimiento para el registro de las cuentas con su valor debito o credito, recibe como parametro de salida el codigo de la cuenta contable, y como parametros de entrada el valor, el tercero, el centro de costos, el tipo de operacion (debito/credito), el tipo de cuenta(por pagar/por cobrar), el codigo del banco, el numero de documento referencia y el codigo de la plantilla
PROCEDURESP_INSERTE_TEMP_DET_ASIENTOE/I/SSobrecarga para soportar version estandar
PROCEDURESP_INSERTE_TEMP_ASIENTOE/I/SProcedimiento para la generacion de aaientos contables, recibe como parametro de salida el codigo del asiento y como parametros de entrada la descripcion, el codigo comercial, el usuario que registra, el consecutivo registrado en mae_comercial y el tipo comercial registrado en mae_comercial
PROCEDURESP_GENERE_ASIENTOE/I/SProcedimiento para la causacion contable, recibe como parametro de salida el codigo del asiento y como parametros de entrada la descripcion, el usuario que registra, el numero del documento, el codigo del concepto y tipo contable
FUNCTIONFN_UPD_CPCOBRAR_FEE/I/SProceso que prepara la cuenta por cobrar para procesos de factura electrónica
PROCEDURESP_INSERTE_TEMP_CPCOBRARE/IProcedimiento para insertar los conceptos y terceros con los cuales se van a generar las cuentas por cobrar, recibe como parametro de salida el codigo de la cuenta por cobrar(fectura) y como parametros de entrada el codigo comercial, el codigo del usuario que registra, la descripcion y el consecutivo registrado en mae_comercial
PROCEDURESP_GENERE_CPCOBRARE/I/SProcedimiento para la generacion de la cuenta por cobrar(factura), recibe como parametro de salida el codigo de la cuenta por cobrar y el codigo del documento y como parametros de entrada la descripcion, el usuario que registra
PROCEDURESP_APRUEBE_CPCOBRARE/I/SProcedimiento para la aprobacion de la orden factura. Recibe como parametro de salida el codigo de la cuenta por cobrar y como parametro de entrada el numero de factura
PROCEDURESP_ANULE_CPCOBRARE/I/SEste procedimiento anula una factura y recibe como parametros de entrada un consecutivo de documento, una descripción, la fecha de afectación, el usuario que anula la factura, el numero de factura a anular y como parametro de salida el codigo interno de la factura
PROCEDURESP_ANULE_CEGRESOE/I/SEste procedimiento anula una factura y recibe como parametros de entrada un consecutivo de documento, una descripción, la fecha de afectación, el usuario que anula la factura, el numero de factura a anular y como parametro de salida el codigo interno de la factura
PROCEDURESP_APRUEBE_DISPONIBILIDADE/I/SProcedimiento para la aprobacion de disponibilidades y afectacion de rubros en presupuesto. Recibe como parametro de salida código de la disponibilidad
PROCEDURESP_APRUEBE_COMPROMISOE/I/SProcedimiento para la aprobacion de compromisos y afectacion de disponibilidades y rubros en presupuesto Recive como parametro de salida codigo del compromiso
PROCEDURESP_APRUEBE_OPAGOE/I/SProcedimiento para la aprobacion de la orden de pago y afectacion de compromisos. Recibe como parametro de salida codigo de la orden de pago
PROCEDURESP_INSERTE_TEMP_CEGRESOE/IProcedimiento para la generacion de comprobantes de egreso, recibe como parametro de salida el codigo del comprobante de egreso y como parametros de entrada la descripcion, el codigo comercial, el usuario que registra, el consecutivo registrado en mae_comercial y el tipo comercial registrado en mae_comercial
PROCEDURESP_GENERE_CEGRESO_03E/I/SProcedimiento para la generacion del comprobante de egreso sin afectación presupuestal, recibe como parametro de salida el codigo del comprobante de eegreso y como parametros de entrada el usuario que registra el proceso
PROCEDURESP_GENERE_CEGRESOE/I/SProcedimiento para la generacion del comprobante de egreso,recibe como parametro de salida el codigo del comprobante de eegreso y como parametros de entrada el codigo de la orden de pago y el usuario que registra
FUNCTIONF_FIND_HOMOLOGACIONE/I/SDevuelve la cuenta homologada
FUNCTIONF_AFECTACION_INGRESOSE/I/SRealiza la afectación de ingresos
FUNCTIONF_SALDOS_BANCOSE/I/SRealiza la actualización de saldos de bancos
PROCEDURESP_IMPRESION_CHEQUEE/I/SProcedimiento que realiza el pago de tesoreria
FUNCTIONF_IMCH00_INIT_PARAME/I/SInicializar los parametros para el proceso de impresion de cheques
PROCEDURESP_IMCH00_INIT_PARAME/I/SIncializar los parametros general para lanzar cargas de supertabla
FUNCTIONF_IMCH01_VAL_PUC_BANCOE/I/SRealizar la validación del PUC de Bancos
FUNCTIONF_IMCH02_VAL_BANCOE/I/SRealiza las validaciones del banco
FUNCTIONF_IMCH03_UPD_CEE/I/SActualiza el movimento del comprobante de egreso que agrupa con los movimientos que tiene cada comprobante del detalle
FUNCTIONF_IMCH04_UPD_CE_NOMINAE/I/SActualiza el movimento del comprobante de egreso que agrupa con los movimientos que tiene cada comprobante del detalle
FUNCTIONF_IMCH05_DESC_OPE/I/SDevuelve el texto para la descripción del Pago
FUNCTIONF_IMCH06_GET_VALOR_CXPE/I/SFunción que devuelve el saldo de los asientos asociados al egreso menor o igual a la fecha consultada
FUNCTIONF_IMCH07_SET_ASIGNE_CXPE/I/SProcesar la asignación de cuentas por pagar
FUNCTIONF_IMCH08_TOTAL_DOC_PUCE/I/SDevuelve el total por PUC
FUNCTIONF_IMCH09_VAL_EMBARGO_BANCOE/I/SValida si hay embargos
FUNCTIONF_IMCH10_CUENTA_CCOSTOSE/I/SValida si la cuenta aplica pocentro de costos
FUNCTIONF_IMCH11_AFECTE_RUBROSE/I/SRealiza la afectación del rubro del egreso
FUNCTIONF_IMCH12_UPD_DATE_CE_NOMINAE/I/SActualiza la fecha en los egresos de nómina
FUNCTIONF_IMCH13_UPD_CE_EFECTUA_PAGOE/I/SActualiza la afectación del rubro del egreso
FUNCTIONF_IMCH14_UPD_CE_EFECTUA_ANTICIE/I/SEsta funcion registra lo reecepcionado en tesoreria que son las equivalentes a la generacion de las cuentas por pagar en tesoreria
FUNCTIONF_IMCH15_UPD_PROCESO_PRESUPUESE/I/SRealiza la afectación presupuestal de la generacion de las cuentas por pagar en tesoreria
FUNCTIONF_IMCH16_UPD_INSERTE_RUBROE/I/SValida que el rubro se encuentre en el periodo que se va a actualizar si no se inserta
FUNCTIONF_IMCH17_SALDOS_CUENTAS_PPTOE/I/SActualiza los saldos de presupuesto
FUNCTIONF_IMCH18_CAMBIA_ESTADO_CEE/I/SCambia el estado del egreso
PROCEDURESP_INSERTE_TEMP_CINGRESOE/IProcedimiento para la generacion de comprobantes de ingreso, recibe como parametro de salida el codigo del comprobante de ingreso y como parametros de entrada la descripcion, el codigo comercial, el usuario que registra, el consecutivo registrado en mae_comercial y el tipo comercial registrado en mae_comercial
PROCEDURESP_GENERE_CINGRESOE/I/SProcedimiento para la generacion del comprobante de ingreso, recibe como parametro de salida el codigo del comprobante de ingreso y como parametros de entrada el codigo del tercero, la descripcion y el usuario que registra
PROCEDURESP_GENERE_REMISION_OPE/I/SProcedimiento que se encarga de generar la remisión de la Orden de Pago
PROCEDURESP_INSERTE_TEMP_OPAGOE/I/SProcedimiento para la generacion de ordenes de pago, recibe como parametro de salida el codigo de la orden de pago y como parametros de entrada la descripcion, el codigo comercial, el usuario que registra, el consecutivo registrado en mae_comercial y el tipo comercial registrado en mae_comercial
PROCEDURESP_RECEPCIONE_PEDIDOE/I/SProcedimiento para la generacion causacion contable, recibe como parametro de salida el codigo del documento y como parametros de entrada la descripcion, el usuario que registra, el consecutivo registrado en mae_comercial y el codigo del tercero
FUNCTIONF_GET_LOGMSGE/I/SDevuelve el estado de la variable de mensajes de log de procesos
FUNCTIONF_UPDATE_DESC_DOCE/I/SActualiza la descripcion de los documentos hijo del documento generado
FUNCTIONF_MSGE/I/SFunción de registro de mensajes
PROCEDUREP_MSGSProcedimiento de registro de mensajes
PROCEDUREP_CLEAR_MSGSLimpiar el array de mensajes
PROCEDUREP_CLEAR_TMP_TABLESLimpiar las tablas temporales
PROCEDUREP_INIT_CONSTANTESSLimpiar las tablas temporales
PROCEDUREP_BULK_MESSAGE_LOGGERSRegistra en bloque los mensajes generados en un proceso
PROCEDUREF_IS_CONTROLAR_CONSECUTIVOSFunción que valida la badera de control de consecutivo
PROCEDUREF_REG_COD_INTER_CARGASRegistra el código comercial del documento procesado
PROCEDUREF_UPD_CONSEC_CARGASActualiza con los codigos internos de la carga con los consecutivos siguientes en la configuración
PROCEDUREF_GET_LOG_MENSAJESDevuelve la variable global de mensajes

Modos de Ejecución

La interfaz supertabla permite ejecutarse de 3 formas las cuales han sido denominadas modos de ejecución y a continuación se listan:

Modo de Ejecución Implícito

Este es el modo tradicional de consumo. Es el utilizado por los usuarios del módulo de tesorería de SICOF ERP desde la opción TESORERIA/INTERFACE/Carga de Archivos, para la generación de documentos financieros. En este modo el usuario configura un archivo de texto el cual es generado de acuerdo al tipo de proceso que se va a ejecutar.

Modo de Ejecución Explícito

Este es el modo recomendado para las integraciones entre sistemas que afecten el módulo financiero SICOF ERP. Este proceso es similar al Modo de Ejecución Implícito sin embargo en este modo no se genera un archivo, sino que se realizan inserciones en las tablas SFCOMERCIAL.DET_COMERCIAL y SFCOMERCIAL.MAE_COMERCIAL pero se mantienen las mismas reglas de configuración de las tablas SFCOMERCIAL.MAE_CONCEPTOS_COMERCIAL y SFCOMERCIAL.TIPOS_COMERCIAL. El resultado esperado es el mismo del modo anteior.

Modo de Ejecución Específico

Este modo de ejecución es utilizado para procesos avanzados y requiere dominio interno sobre los flujos de procesos de generación de documentos, este modo de ejecución es más rápido ya que no utiliza las configuraciones de los modos anteriores si embargo tampo almacena logs ni registros de eejcución. Solo es recomendado para procesos donde la generación de documentos es generada por procesos previamente definidos que no requieren intervención del usuario.

Tabla de referencia de los modos de ejecución

La siguiente tabla presenta las diferencias entre los modos de ejecución y otras conseideraciones que deben ser analizadas al momento de utilizar la interfaz supertabla:

Modo de EjecuciónImplícitoExplícitoEspecíficoNotas
Configuración de ConceptosXXN/ASFCOMERCIAL.MAE_CONCEPTOS_COMERCIAL
Log de Documentos generadosXXN/ASFCOMERCIAL.DET_COMERCIAL_DOCUMENTOS
Utilizado en IntegracionesN/AXXPuede ser utilizado por otras aplicaciones.
Log de ProcesosXXXSFCOMERCIAL.DET_COMERCIAL_LOG
Log de CargaXXXAlmacena logs de errores del sistema

Alcance

La supertabla soporta para generación de los siguientes documentos financieros:

PresupuestoTipo Documento
GastosDisponibilidad
GastosCompromiso
GastosOrden de Pago
GastosRecepción de Pedidos
GastosComprobante de Egreso con Afectación Presupuestal
GastosComprobante de Egreso sin Afectación Presupuestal
GastosRemisión de Pago
GastosCausación Contable
IngresosCuenta por Cobrar
IngresosComprobante de Ingreso

Documentos/Instructivos para Usuarios

Documentos/Instructivos para Usuarios

Limitaciones

La interfaz de supertabla al ser una funcionalidad soportada actualmente en la base de datos presenta las siguientes limitaciones que deben ser consideradas:

Guía de Uso para Integraciones

Para utilizar la interfaz de supertabla puede utilizar los siguientes pasos como referencia para implementaciones en los modos de ejecución Implícito y Explícito

  1. Identificar los documentos que va a generar la integración
  2. Identificar el modo de ejeucción que va a ser utilizado
  3. Identificar las configuraciones, según el modo de ejecución elegido
  4. Generar las estructuras que almacenarán los datos de la carga que generará el proceso
  5. Generar las estructuras de soporte para almacenar logs. Esto es necesario para poder ientificar que carga se está generando.

←Volver atras

1)
Tipo de elemento Función o Procedimiento
2)
Nombre del Elemento
3)
Modos de ejecución en los cuales es utilizado el elemento
4)
Descripción de la funcionalidad del elemento