Para devolver un cierre de vigencia, debe validar que previamente existe una situación de error ó solicitud expresa del cliente y debe estar soportado por un ticket ó autorización por escrita ya que este proceso reactiva una vigencia previamente cerrada lo que permitira el registro de movimientos y modificación de saldos. Si existe una autorización ó ticket de la solicitud de devolución de un cierre de vigencia contable siga los pasos a continuación de forma secuencial:
Identificar el asiento de cierre de vigencia: Este asiento se puede identificar porque no tiene fechas y en el campo comprobante tiene la vigencia cerrada concatenado con el periodo 13 Ej: comprobante = 201813
Eliminar el asiento de cierre: Debe eliminar de las tablas presup01.maestro_asiento_contable y presup01.det_asiento_contable el asiento de cierre por lo tanto una vez identificado el asiento de cierre obtendra el identificador del asiento el cual esta ubicado en el campo codigo_asiento realice el borrado filtrando por ese campo en ambas tablas.
Devolver la vigencia contable: Una vez eliminado el asiento de cierre, debe actualizar el periodo contable el cual se encuentra en la tabla contabil01.parametros_sistema en la columna periodo_cerrado el valor para ingresar será la vigencia por habilitar concatenada con el periodo 13 Ej: comprobante = 201813
Actualiza el estado de los Saldos Contable: Una vez habilitada el periodo 13, debe ingresar al sistema y recalcular los saldos contables de ese periodo para eliminar los saldos generado por el asiento de cierre.