====== CONFIGURACIÓN NOMINA EN LA NUEVA VIGENCIA – 2019 ====== 1.Nómina/administrador del sistema/empresa/porcentajes: Actualizar los valores de los siguientes campos: ✔ Salario Mínimo Gobierno: $828.116 ✔ Salario Mínimo Empresa: XXXXXX ✔ Subsidio de Alimentación: XXXXXX ✔ Salario Tope Subsidio de Alimentación: XXXXXX ✔ Subsidio de Transporte: $97.032 2.Nómina/configuración/retención en la fuente/parámetros retención: Actualizar el valor de la UVT, para el 2019 es: $34.270 3.Nómina/configuración/retención en la fuente/tabla UVT: Ingresar la tabla para la nueva vigencia. Según las modificaciones realizadas en la Ley de Financiamiento expedida el pasado 28 de diciembre de 2018. {{:ada:sicoferp:gestionhumana:nomina:nuevav2019.png|}} 4.Nómina/administrador del sistema/Aumento de Salarios: Hacer los aumentos si la entidad decretó el aumento de salarios a partir del 1 de enero de 2019. 5.Nómina/configuración/Parámetros Certificado de Retención: Se paramétriza de acuerdo a los valores que fije la DIAN para el 2018. PARA ENTIDADES QUE HACEN PAGO AUTOMÁTICO DE NÓMINA Y SEGURIDAD SOCIAL: 6.Presupuesto/administrador del sistema/Selección de rubros de Nomina: Seleccionar los rubros de la nueva vigencia para pagar nómina y seguridad social. Después relacionar los rubros con los centros de costos. 7.Nómina/configuración/conceptos (devengados): Relacionar los rubros de la nueva vigencia. 8.Nómina/seguridad social/Configuración de entidades: Relacionar los rubros de la vigencia vs. centros de costos para cada entidad. 9.Presupuesto/administrador del sistema/Parámetros del Sistema: clic sobre el botón Días No Laborales, se digita el año 2019. Luego marcar los días festivos. Por ejemplo los lunes festivos y los días festivos como el 1 de enero, 1 de mayo etc. Por último guardar.