====== Validador de Carga de Archivos de Interface ====== En esta sección se describe el validador de Carga de archivos de Interfaz, se ha separado de la opción de Carga de Archivos ya que presenta varias opciones las cuales hace necesaria una profunda explicación. ===== ¿En que consiste el validador? ===== Es una utilidad que ha sido implementada dentro del proceso de Carga de Archivos con el fin de validar los archivos para identificar inconsistencias en los procesos que van a generar los conceptos relacionados. Sin embargo se aclara que este proceso no interviene en el proceso de generación de documentos del proceso de Carga de Archivos de Interface. Es solo una utilidad que se centra en la validación de los datos de entrada y el estado actual del sistema sin entrar en profundida con los procesos internos de la generación de documentos financieros, por lo tanto en algunas situaciones el validador podria no interpretar ó ignorar algunos casos. Pero vale aclarar que uso de esta utilidad reduce significativamente los errores de usuario en el proceso. ===== ¿Como acceder a la Utilidad? ===== La utilidad ha sido implementada dentro de la opción: INTERFACE/Carga de Archivos del módulo de tesoeria y esta ubicado en la tercera pestaña como se visualiza en la siguiente imagen: {{ :ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:cargasdearchivos:utilidad_validador.png?600 |}} ==== Contenido de la Utilidad ==== A continuación se describen los componentes del validador: * **Tipos de documentos**: Es una lista que visualiza los tipos de documentos que va a generar la carga analizada. * **Consola de Proceso**: Es una consola que visualiza la información de salida ó resultado de la validación de la carga analizada. * **Cancelar al Primer Error**: Indica si el proceso de analisís de la carga es abortado al identificar el primer error. Esta opción debe utilizarse con precaución ya que en muchas ocasiones continuar analisis despues del primer error, puede ocasionar que el resto de inconsistencias encontradas pueden ser erradas y generadas por la primera. * **Validar**: Boton que ejecutar el proceso de validación. ===== ¿Como ejecutar la funcionalidad? ===== El validador puede ejecutarse de 2 formas: * **Forma Implicita**: La forma implicita se puede ejecutar desde la pestaña **Detalle** marcando previamente la opción **Auto Validar Carga?** de esta forma al guardar ó simular el proceso, el validador se ejecuta antes de guardar. Tener presente que el validador no cancela la ejecución del proceso de generación, solo visualiza un mensaje de advertencia y será decisión del usuario continuar con el proceso. * **Forma Explicita**: Esta forma se ejecuta directamente desde la pestaña **Analizador** una vez diligenciado el proceso de carga y antes de guardar solo presione el boton **Validar**. ===== ¿Que procesos de carga pueden ejecutar la funcionalidad? ===== La versión de liberación soporta los documentos: * Causaciones * Ordenes de Pago y Egreso. **Nota:** Se puede lanzar el validador con cualquier proceso de carga incluso aquellos que ya fueron procesados sin embargo tener presente que es probable que los documentos previamente generados visualicen mensajes de error ya que por lo general fallrán por saldo, vigencia y otros recuirsos que estan sujetos a la vigencia. ===== Validaciones soportadas por la funcionalidad ===== A continuación se listan las validaciones soportadas por la funcionalidad: * Validando Conceptos. * Validando Cuentas de los Conceptos. * Validando Rubros de los Conceptos. * Validando Terceros Indefinidos. * Validando Terceros Duplicados. * Validando Beneficiarios. * Validando Centros de Costos. * Validando Configuración de Disponibilidad, Rubro y Centro de Costos. * Validando Configuración de los Tipos de Conceptos. * Validar saldo disponible de presupuesto para creación de disponiblidades. * Validar saldo disponible de disponibilidad para creación del compromiso: Caso 1: Rubros con saldo disponible insuficiente. * Validar saldo disponible de disponibilidad para creación del compromiso: Caso 2: Configuraciones diferentes entre la disponibilidad y la carga. * Validar que las disponibilidades de los conceptos existan (que exista la configuración en maestro_disponibilidad). * Validar que los compromisos de los conceptos existan (que exista la configuración en maestro_compromiso). * Validar que las disponibilidades y compromisos de los conceptos existan (que exista la configuración en det_compromiso_rubros_disp). * Validar que los rubros del concepto y compromisos asignados son válido para el proceso (que exista la configuración en det_compromiso). * Validar que los terceros del concepto esten asociados a los compromisos asignados (que exista la configuración en maestro_compromiso). * Validar que exista saldo en los rubros del compromiso utilizado. * Validando Numeros de Documento Duplicados: **Nuevo proceso** para determinar si los numeros utilizados en la carga ya fueron previamente utilizados en proceso de Interface, Recepción de Pedido u Ordenes de Pago. ===== Ejemplo de uso de la funcionalidad ===== - Diligenciar el proceso de carga: {{ :ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:cargasdearchivos:ejemplo_img1.png?600 |}} - Ejecutar el proceso de validación: {{ :ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:cargasdearchivos:ejemplo_img2.png?600 |}} - Visualziar los resultados: {{ :ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:cargasdearchivos:ejemplo_img3.png?600 |}} ===== Notas del Proceso ===== * Se puede lanzar el validador con cualquier carga previamente diligencia. * Se puede exportar el resultado de la validación por medio de un archivo de texto plano. * Se adiciona validación de numero de documento duplicados para los casos de carga, recepción de pedidos y ordenes de pago. * Se pueden validar cargas previamente realizadas puede visualizar errores falsos. * El validador no afecta los procesos de generación de documentos de la carga de archivos, es un proceso independiente y no tiene incidencia sobre la carga. * El uso del validador no es obligatorio en el proceso. [[ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:analizador|Volver]]