Documentación realizada para explicar a nivel tecnico de que se encarga la funcionalidad de liquidación masiva, está en base a la opción guardar y determinar que tablas y funciones se utilizan. TABLA QUE CARGA EL GRID: CONTRATACIONES.PAGOS_CONTRATISTA Atributos de grid: *nombre *totalFacturado *consecutivoContrato *consecutivoCompromiso *cCostos *supervisor Opción Guardar: primeramente se trae los ID Pago relacionados entre las tablas CONTRATACIONES.RUBROS_SOLICITUD_CONTRATISTA y CONTRATACIONES.PAGOS_CONTRATISTA. Se le setea los valores a la tabla CONTRATACIONES.PAGOS_CONTRATISTA extraidos de CONTRATACIONES.RUBROS_SOLICITUD_CONTRATISTA. Existen 3 tablas temporales que son las siguientes: CONTRATACIONES.TMP_MAE_COMERCIAL CONTRATACIONES.TMP_DET_COMERCIAL SFCOMERCIAL.DET_COMERCIAL_LOG : Esta ultima hace referencia a donde llega el log de errores cuando ocurren estos mismos. La primera tabla temporal a cargar es CONTRATACIONES.TMP_DET_COMERCIAL, la cual se le setean los valores de la persistencia de CONTRATACIONES.PAGOS_CONTRATISTA o CONTRATACIONES.RUBROS_SOLICITUD_CONTRATISTA. Luego de realizar la sincronizacion de estos datos se le agrega a lista a la temporal de CONTRATACIONES.TMP_MAE_COMERCIAL Se envia a guardar la entidad de lstTemporal de Mae Comercial luego de esto se ejecute, llama un metodo el cual se encargara de ejecutar un procedimiento llamado CONTRATACIONES.PROC_ACTUALIZA_COMERCIAL este procedimiento se encarga de consultar las tablas temporales anteriormente guardadas e insertar en las tablas SFCOMERCIAL.DET_COMERCIAL y SFCOMERCIAL.MAE_COMERCIAL. Si existe un error en la inserción de dichos datos anteriores se ejecutara un procedimiento llamado CONTRATACIONES.CLEAR_TEMPORAL_DATA que limpiara las tablas temporales. Si se da error se procedera almacenar dicho error en la tabla SICOF.MOV_LOG_ERRORES para tener información. con esto terminaria el proceso de guardado.