Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:tips:sicoferp:general:pbtows:procesos:metadatapb

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
ada:tips:sicoferp:general:pbtows:procesos:metadatapb [2019/12/24 20:21]
carlos.torres
ada:tips:sicoferp:general:pbtows:procesos:metadatapb [2019/12/26 11:59] (actual)
carlos.torres [Modelo Metadata por Interfaz MMI]
Línea 58: Línea 58:
 Como última fase que puede realizarse en la vida de los metadatos está la destrucción de los mismos. En este caso hay que estudiar bien la manera de hacerlo. En determinadas ocasiones se eliminan los metadatos a la misma vez que sus recursos de manera conjunta. Sin embargo, hay otras situaciones en las que se conservan los metadatos por diferentes motivos, como por ejemplo para controlar las modificaciones en un documento. Como última fase que puede realizarse en la vida de los metadatos está la destrucción de los mismos. En este caso hay que estudiar bien la manera de hacerlo. En determinadas ocasiones se eliminan los metadatos a la misma vez que sus recursos de manera conjunta. Sin embargo, hay otras situaciones en las que se conservan los metadatos por diferentes motivos, como por ejemplo para controlar las modificaciones en un documento.
  
 +===== Almacenamiento de los metadatos =====
 +Existen dos maneras de guardar los metadatos de manera segura:
  
 +      * **Depósito interno**: es decir, depositar los metadatos internamente en el mismo archivo que los datos.
 +      * **Depósito externo**: se trata de depositarlos externamente en su mismo recurso.
  
 +> La anterior información ha sido extraida desde la url: https://​www.powerdata.es/​metadatos
 +
 +===== Modelo de Implementación en la Migración SICOF ERP =====
 +Teniendo presente el potencial de las metadatas en los procesos de desarrollo de software se define para el proyecto de migración ​ SICOF ERP la utilización de metadatas como medio de comunicación entre capas Backend - Frontend. El modelo utilizado soportará las siguientes funciones:
 +
 +  * Describir la estrutura de información de los datos.
 +  * Describir la representación de los datos en la capa Frontend (Formatos, Orden de visualización,​ Agrupación visual, etc).
 +  * Proveer mecanismos para la implementación de validaciones simples y automáticas en la capa Frontend.
 +  * Generar componentes automaticos de procesamiento de información (CRUD - Requiere modelo de implementación de consumo capa Backend).
 +
 +Este modelo de metadata inteligente ha sido definido como Metadatas por Interfaz.
 +
 +==== Modelo Metadata por Interfaz MMI ====
 +Este modelo describe la metadata inteligente como una metadata unificada de todos los servicios de un componente la cual se comparte por medio de interfaces que se configuran de acuerdo al tipo de interacción del servicio.
 +
 +=== Tipos de interacción de servicio ===
 +
 +  * CONSUME: Indica la estructura de consumo de un servicio.
 +  * RESPONSE: Indica la estructura de respuesta de un servicio.
 +
 +=== Ventajas ===
 +
 +  * **Reducción en tiempo de configuración**:​ Al solo tener una metadata general el tiempo de configuración reduce hasta el 60% versus el modelo actual.
 +  * **Centralización de la configuración**:​ Una sola metadata describe un componente, con esto se logra estandarización de configuraciones.
 +  * **Mayor impacto de los cambios**: Cualquier cambio afectará a todas las interfaces que compartan la configuración.
 +
 +=== Desventajas ===
 +
 +  * **Incrementa la complejidad de la configuración**:​ Se requiere mayor parametrización de interfaces definidas por cada servicio.
 +  * **Mayor impacto de los cambios**: Cualquier cambio afectará a todas las interfaces que compartan la configuración.
  
 ===== Procesos ===== ===== Procesos =====
ada/tips/sicoferp/general/pbtows/procesos/metadatapb.1577218874.txt.gz · Última modificación: 2019/12/24 20:21 por carlos.torres