Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:sicoferp:integraciones:clickupbi

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
ada:sicoferp:integraciones:clickupbi [2024/03/06 13:36]
181.143.29.58
ada:sicoferp:integraciones:clickupbi [2024/04/03 16:37] (actual)
181.143.29.58
Línea 28: Línea 28:
 ==== Recursos ==== ==== Recursos ====
  
-Se adjunta enlace con el codigo fuente ​de la extensión+Se adjunta enlace con el codigo fuente ​del servicio
-  http://​adacsc.co:​1443/​svn/​repository/​ADA/​SICOF/​Estructuras%20cargas%20datos/​Proyectos_luis/​ada-extension.zip+  http://​adacsc.co:​1443/​svn/​repository/​ADA/​SICOF/​Estructuras%20cargas%20datos/​Proyectos_luis/​clickbi/
   ​   ​
-===== Proceso ​de publicación ​=====+===== Modo de uso =====
  
-Se tiene que ingresar a la cuenta salavirtual@ada.co la cual tiene ya comprada la cuenta de desarrollador de extensiones.+Para hacer uso de la integración se deben seguir los siguientes pasos_
  
-Luegonal panel de desarrollador.+1. Lo primero que se debe hacer es generar un token para la conexión este se debe generar por lo general 1 por día pero en caso de obtener errores de autentificación generar uno nuevo.
  
-  https://​chrome.google.com/​webstore/​devconsole/​f796dfe6-1b0b-4e1a-8f98-afc879be884d +Para generar un token se debe hacer lo siguiente lo primero es ir al aplicativo ​de click up, dar click en el logo con tus iniciales y luego click en ajustesluego te llevará a la pagina de ajustes al lado izquierdo hay un sidebar ​se debe dar click en la opción de Aplicaciones y luego dar click en generar o regenerar si ya habias generado uno, luego se tiene que copiar ​el codigo ​que seria algo parecido a esto pk_67319716_LFCLALV4YV5MMGR58C2VT4L37MSLRX09,​ este codigo será necesario para la conexión.
-   +
-Y darle en Nuevo elemento, despues ​de eso pedira cargar ​el archivo ​en formato zip, se debe llenar ​el formulario con todos los datos que solicita.+
  
-- Estado +2. Ahora se debe ingresar al aplicativo ​de Powerbi y realizar el siguiente paso a paso.
-- Paquete +
-- Ficha de play store. +
-- Privacidad +
-- Distribución+
  
-Y todo lo demás.+ - Dar click en nuevo. 
 + - Dar click en la opción obtener datos de otro origen. 
 + - Buscar la opción que dice web e ingresar a ella. 
 + - Luego en los check seleccionar el de uso avanzado. 
 + - En donde dice partes de la url en solo uno de cuadros de texto ingresar la siguiente url 
  
-=== Importante ===+Para Fabrica. 
 +  http://​10.1.140.126:​2200/​api/​get_all_data/​token 
 +   
 +Para consultoria.
  
-Se deben crear las politicas de seguridad sino no va a dejar publicar ​la extensión+  http://​10.1.140.126:​2200/​api/​get_consultoria/​token  
- +   
-Luego dar click en Enviar a revisión. +Remplazar donde dice token con el token generado en el paso uno, en la url deberia quedar algo asi
- +  ​http://​10.1.140.126:​2200/​api/​get_all_data/​pk_67319716_LFCLALV4YV5MMGR58C2VT4L37MSLRX09 
-Si todos los campos son correctosse enviara ​revisión ​quedara a la espera de aprobación por parte de google. +  
- +Luego en el campo que dice Tiempo de espera del comando en minutos agregar 5 y dar click en aceptarte llevara ​otra ventana solo dejar como esta dar click en conectar ​.
-===== Proceso de Actualización =====+
  
-Para este caso se debe ingresar al elemento osea la extensión ​que cargaste ​en la publicación, ​ir a la opción ​de paquete ​subir nuevo paquete y click en enviar a revisión y quiedara a la espera ​de aprobación ​de google para la nueva publicación.+**Nota:** Este proceso de conexión puede demorar alrededor de 10 a 15 minutos en completarse esto, esto se debe que las apis de clickUp permiten traer de 100 en 100 registros asi que el servicio debe hacer alrededor de 200 peticiones e ir almacenandolas para devolverlas además ​de varias verificaciones internas ​el mapeo de las columnas de de powerbi que hace que este proceso tarde un poco, pero después ​de la primera solicitud dejara de tardar tanto.
  
 +3. Luego de que ya llegue toda la información y powerbi mapee la información las fechas estarán en milisegundos por lo cual de ser necesario es posible modifcarlas para verlas en un formato mas leible. para eso dar click en el simbolo de formulas fx y ejecutar la siguiente consulta.
  
 +  = Table.TransformColumns(#"​Tipo cambiado",​{{"​tasks.date_created",​ each #​datetime(1970,​ 1, 1, 0, 0, 0) + 
 +  #​duration(0,​ 0, 0, _ / 1000), type datetime},
 +  {"​tasks.date_updated",​ each #​datetime(1970,​ 1, 1, 0, 0, 0) + #​duration(0,​ 0, 0, _ / 1000), type datetime},
 +  {"​tasks.date_closed",​ each #​datetime(1970,​ 1, 1, 0, 0, 0) + #​duration(0,​ 0, 0, _ / 1000), type datetime},
 +  {"​tasks.date_done",​ each #​datetime(1970,​ 1, 1, 0, 0, 0) + #​duration(0,​ 0, 0, _ / 1000), type datetime},
 +  {"​tasks.due_date",​ each #​datetime(1970,​ 1, 1, 0, 0, 0) + #​duration(0,​ 0, 0, _ / 1000), type datetime},
 +  {"​tasks.start_date",​ each #​datetime(1970,​ 1, 1, 0, 0, 0) + #​duration(0,​ 0, 0, _ / 1000), type datetime}})
  
 +Esto cambiara a un formato de fecha mas leible, y el resto ya es trabajar con los datos.
  
 +== Gracias por su atención ==
ada/sicoferp/integraciones/clickupbi.1709732214.txt.gz · Última modificación: 2024/03/06 13:36 por 181.143.29.58