Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:conceptos

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:conceptos [2018/05/25 14:57]
edixson.matos creado
ada:sicoferp:financiero:tesoreria:interface:conceptos [2020/10/19 22:34] (actual)
administraidor
Línea 1: Línea 1:
 +====== Interface - Conceptos Comerciales ======
 +Esta opción permite la gestión de los conceptos que realizan los documentos, cada concepto tiene propiedades financieras que determinarán el tipo de documento a generar.
  
 +===== Pestaña Lista =====
 +En esta pestaña se pueden visualizar los conceptos creados por los usuarios, además se pueden filtrar los conceptos por propiedades.
 +
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​tesoreria:​interface:​listado.png?​600 |}}
 +
 +===== Pestaña Encabezado: Concepto =====
 En esta ventana se realiza la configuración de los conceptos que se utilizarán en los procesos masivos de SICOF. En esta ventana se realiza la configuración de los conceptos que se utilizarán en los procesos masivos de SICOF.
 +
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​tesoreria:​interface:​image_2020_10_19t22_26_31_097z.png?​600 |}}
 +
 +==== Nuevos Campos ====
 +Se adiciona la propiedad **Impresión C.Egreso** la cuál permitirá realizar el proceso de pago del comprobante egreso como lo hace la funcionalidad de impresión de cheques del módulo de tesorería. Este nuevo campo permite los siguientes valores:
 +
 +  * No Aplica: Indica que el concepto no aplicará proceso de pago.
 +  * Para Girar: Indica que el egreso se girará.
 +  * Para Consignar: Indica que el egreso será consignado.
 +
 +=== Nota ===
 +La edición de este nuevo campo está condicionada por el campo **Genera C.Egreso**
 +
 +Se adiciona la propiedad **Cod. Banco** la cuál permitirá adicionar bancos para los procesos de pagos de egresos.
 +
 +
 +==== Nueva Visualización Campo Genera C.Egreso ====
 +Para soportar el proceso de impresión de cheques en el proceso de interfaz el campo **Genera C.Egreso** cambia su apariencia para soportar los siguientes valores que representan documentos:
 +
 +  * No Aplica: No genera documentos de comprobantes de egreso.
 +  * Con Afectación Presupuestal:​ Genera egresos con afectación presupuestal.
 +  * Sin Afectación Presupuestal:​ Genera egresos sin afectación presupuestal.
 +
 +=== Nota ===
 +Si el egreso genera pago debe incluir en el proceso de carga el banco por el cual realizará el pago, además debe considerar todas las reglas asociadas al proceso de causación para un correcta configuración es decir:
 +
 +  * El modo de causación determinará las configuraciones.
 +  * El banco debe estar activo y configurado con cuentas contables según el modo de causación.
 +  * Se debe enviar el banco en el proceso de carga.
  
 __**Relación entre Conceptos.**__ __**Relación entre Conceptos.**__
Línea 7: Línea 44:
  
 **A) Relación por concepto.** **A) Relación por concepto.**
-En ésta se define la relación entre los conceptos que afectan al mismo tercero, por ejemplo, si existe un concepto de "BG01 Base Factura 01" el cual indica que es el valor base de una Factura, podemos crear un concepto llamado "RT02 Retención ​ICA 02", y en campo "​Concepto"​ podemos hacer referencia a "BG01", indicando que "​RT02"​ afecta el valor de "BG01" y se puede causar ​para el mismo tercero definido en el archivo de carga.+En ésta se define la relación entre los conceptos que afectan al mismo tercero, por ejemplo, si existe un concepto de "BF01 Base Factura 01" el cual indica que es el valor base de una factura, podemos crear un concepto llamado "RT02 Retención 02", y en campo "​Concepto"​ podemos hacer referencia a "BF01", indicando que "​RT02"​ afecta el valor de "BF01" y se puede asociar ​para el mismo tercero definido en el archivo de carga.
  
 **B) Relación por grupo.** **B) Relación por grupo.**
-Aquí se define le relación entre los conceptos que afectan a otro tercero, por ejemplo si tenemos un concepto de "SB01 Sueldo Base 01" y un concepto de "AS02 Aporte de Salud 02", entonces en AS02 se puede definir en el campo "​Grupo"​, la asociación con SB01, para indicar que lo que ocurra en el sistema con los valores calculados de "​AS02"​ afecten al concepto "​SB01"​ pero afectando a un tercero distinto al ingresado en el concepto "​SB01"​.+Aquí se define le relación entre los conceptos que afectan a otro tercero, por ejemplo si tenemos un concepto de "SB01 Sueldo Base 01" y un concepto de "AS02 Aporte de Salud 02", entonces en AS02 se puede definir en el campo "​Grupo" ​un valor de "​1"​, para indicar que agrupe los conceptos de grupo 1 y lo que ocurra en el sistema con los valores calculados de "​AS02"​ afecten al concepto "​SB01"​ pero afectando a un tercero distinto al ingresado en el concepto "​SB01"​.
  
-{{:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:concepto_comercial.png?​400|}}+[[ada:​sicoferp:​financiero:​tesoreria:interface|Volver]]
  
  
ada/sicoferp/financiero/tesoreria/interface/conceptos.1527260253.txt.gz · Última modificación: 2018/05/25 14:57 por edixson.matos