Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:sicoferp:financiero:presupuesto:cuentasporcobrar:configuraciondeconceptos

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
ada:sicoferp:financiero:presupuesto:cuentasporcobrar:configuraciondeconceptos [2018/12/17 12:21]
carlos.torres [Cuentas por Cobrar - Configuración de Conceptos]
ada:sicoferp:financiero:presupuesto:cuentasporcobrar:configuraciondeconceptos [2021/05/11 13:53] (actual)
192.168.177.29
Línea 1: Línea 1:
 ====== Cuentas por Cobrar - Configuración de Conceptos ====== ====== Cuentas por Cobrar - Configuración de Conceptos ======
-Los conceptos de Cuentas por Cobrar son la base fundamental para los procesos de causaciones ​automaticas ​generadas por los procesos (opciones) que los utilizan. Permiten configurar ​multiples ​cuentas para varios ​propositos, además de configuraciones presupuestales como Rubros o afectaciones de impuestos.  ​+Los conceptos de Cuentas por Cobrar son la base fundamental para los procesos de causaciones ​automáticas ​generadas por los procesos (opciones) que los utilizan. Permiten configurar ​múltiples ​cuentas para varios ​propósitos, además de configuraciones presupuestales como Rubros o afectaciones de impuestos.  ​
  
-En el Sistema ​de pueden configurar desde la opcion ​CUENTAS POR COBRAR: Cuentas por Cobrar Conceptos +Se incluye mejora en los conceptos de cuentas por cobrar los cuales ahora integran el proceso de configuración de cuentas contables por medio de plantillas contables. Esto acelera los procesos de configuración al hacer más fácil el proceso al igual que delega al rol adecuado la selección de las cuentas contables que afecten los procesos de la empresa. 
-y la ventana que permite la configuración presenta el flujo del proceso de aceurdo ​a las siguientes pestañas:+ 
 +===== Icono ===== 
 +El siguiente icono permite el acceso a la opción. 
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-icono.png?​100 |}} 
 + 
 +En el Sistema ​se pueden configurar desde la opción **CUENTAS POR COBRAR: Cuentas por Cobrar Conceptos** 
 +y la ventana que permite la configuración presenta el flujo del proceso de acuerdo ​a las siguientes pestañas:
  
 ===== Pestaña Lista ===== ===== Pestaña Lista =====
 {{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​conceptos_cxc_-_lista.png?​600 |}} {{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​conceptos_cxc_-_lista.png?​600 |}}
  
-En esta pestaña se visualizan los conceptos creados previamente.+En esta pestaña se visualizan los conceptos creados previamente. Se pueden aplicar filtro y búsqueda de las columnas visibles en la pestaña.
  
 ===== Pestaña Encabezado ===== ===== Pestaña Encabezado =====
-{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​conceptos_cxc_-_encabezado.png?600 |}}+{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-encabezado.png?600 |}}
  
-En esta pestaña se diligencia la información del concepto ​como:+En esta pestaña se diligencia la información del concepto ​por medio de las siguientes secciones:
  
-==== Configuración ​de Encabezado ​==== +==== Configuración ​del Concepto ​==== 
-En esta zona se ingresa la información principal que identificará el concepto ​ademas ​se podrán configurar las propiedades de los procesos en los cuales será utilizado.+En esta zona se ingresa la información principal que identificará el concepto ​además ​se podrán configurar las propiedades de los procesos en los cuales será utilizado.
  
 Algunos de sus campos principales son: Algunos de sus campos principales son:
Línea 24: Línea 30:
   * **Descripción:​** Nombre asignado al concepto.   * **Descripción:​** Nombre asignado al concepto.
  
-//Los demas campos representan las opciones o procesos presupuestales en los que aplicarán (Si se configuran).//​+//Los demás ​campos representan las opciones o procesos presupuestales en los que aplicarán (Si se configuran).//​ 
 + 
 +=== Sección: Configuración Obsoleta === 
 +Se habilita nuevamente la sección de configuración de relación de concepto de IVA para soportar procesos anteriores que define la resolución vigente de facturación electrónica para los tipos de operación 22 y 32 Notas Débito y Crédito sin referencia. Esta configuración es paralela a la configuración principal y no afecta los procesos normales. Sólo se habilita porque es necesario replicar configuraciones anteriores para generar los documentos antes mencionados en las operaciones 22 y 32. 
 + 
 +==== Zona de filtrado e Inserción de Plantilla ==== 
 +Esta sección ha sido redefinida para incluir las configuraciones de cuentas contables de la plantilla seleccionada. Se deben tener presente los siguientes controles y validaciones. 
 + 
 +Cuando se selecciona una plantilla el sistema solicita confirmación cuando ya existen registros de cuentas cargados. 
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-encabezado-confirmacionplantilla.png?​600 |}} 
 + 
 +Si el usuario cancela el proceso de búsqueda, se visualiza el siguiente mensaje: 
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-encabezado-validacion-cancelarbusqueda.png?​600 |}} 
 + 
 +Cuando se confirma la selección de la plantilla, se visualiza el siguiente mensaje, el cuál debe ser considerado ya que ahora se carga toda la configuración de la plantilla (1 registro por plan contable) en un proceso de inserción. 
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-encabezado-mensajeplantillaagregada.png?​600 |}} 
 + 
 +Si el usuario modifica el filtro de plan contable el sistema cancelará cualquier proceso de inserción de plantilla que no esta guardado y visualiza el siguiente mensaje. 
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-encabezado-validacion-cancelarbusqueda.png?​600 |}} 
 + 
 +Si se intenta presionar el botón ingresar sin registrar plantilla contable, se visualiza el siguiente mensaje. 
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-encabezado-validacion-insertarsinplantilla.png?​600 |}}
  
 ==== Configuración de Cuentas ==== ==== Configuración de Cuentas ====
-En esta zona se insertán ​las cuentas contables que aplicarán a los procesos en los cuales vaya a ser utilizado el concepto, Se pueden insertar cuentas ​deacuerdo ​al plan contable seleccionado en el filtro, si se desea realizar una busqueda ​de una cuenta solo debe presionar doble Click sobre la columna donde quiere insertar la cuenta y se desplegará la respectiva ventana de busqueda.+En esta zona se insertan ​las cuentas contables que aplicarán a los procesos en los cuales vaya a ser utilizado el concepto, Se pueden insertar cuentas ​de acuerdo ​al plan contable seleccionado en el filtro, si se desea realizar una búsqueda ​de una cuenta solo debe presionar doble Click sobre la columna donde quiere insertar la cuenta y se desplegará la respectiva ventana de búsqueda. 
 + 
 +Se debe tener presente que ahora las cuentas débito y crédito estarán asociadas a la plantilla contable utilizada y no podrán ser modificadas por el usuario. Si se intenta modificar una de estas cuentas el sistema visualizará el siguiente mensaje. 
 + 
 +{{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​cxc-encabezado-validacion-intentoinsertarcuenta.png?600 |}}
  
 ===== Pestaña Detalle ===== ===== Pestaña Detalle =====
 {{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​conceptos_cxc_-_detalle.png?​600 |}} {{ :​ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar:​conceptos_cxc_-_detalle.png?​600 |}}
  
-En esta pestaña se podrán relacionar aquellos conceptos que serán aplicados a los procesos del concepto ​padrecomo ​Impuesto ó IVA (Ver parrafo ​de la explicación del caso a continuación).+En esta pestaña se podrán relacionar aquellos conceptos que serán aplicados a los procesos del concepto ​padre como Impuesto ó IVA (Ver párrafo ​de la explicación del caso a continuación).
  
 ==== Importancia del Campo: Tipo de Concepto ==== ==== Importancia del Campo: Tipo de Concepto ====
 El campo **tipo de concepto** es una propiedad que determina los procesos en los que puede ser utilizado un concepto y eso incluye la configuración. ​ El campo **tipo de concepto** es una propiedad que determina los procesos en los que puede ser utilizado un concepto y eso incluye la configuración. ​
  
-//Por ejemplo si se requiere utilizar un concepto para identifcar iva ó impuesto al consumo, los conceptos utilizados para este fin deben ser definidos con el tipo de concepto que identifique ese proceso. Luego cuando cree un concepto que los vaya a utilizar, solo debe ingresar desde la pestaña detalle y adicionar un nuevo registro, realizar la busqueda ​del concepto desde el boton ... y finalizar la configuración del procentaje ​(Si se requiere ya que por defecto cargará el porcentaje del tipo de concepto).//​+//Por ejemplo si se requiere utilizar un concepto para identificar IVA ó impuesto al consumo, los conceptos utilizados para este fin deben ser definidos con el tipo de concepto que identifique ese proceso. Luego cuando cree un concepto que los vaya a utilizar, solo debe ingresar desde la pestaña detalle y adicionar un nuevo registro, realizar la búsqueda ​del concepto desde el botón **...** y finalizar la configuración del porcentaje ​(Si se requiere ya que por defecto cargará el porcentaje del tipo de concepto).//​
  
 Una vez configurado el concepto ya podrá utilizarlo en los procesos de las cuentas por cobrar. Una vez configurado el concepto ya podrá utilizarlo en los procesos de las cuentas por cobrar.
  
 ===== Notas del Proceso ===== ===== Notas del Proceso =====
-  * Los códigos son unicos ​e irrepetibles en el sistema.+  ​* A partir de la liberación. Solo podrán incluirse plantillas contables con el tipo de causación: **Cuentas por Cobrar** a los conceptos, esto también incluyen las actualizaciones. 
 +  ​* Los códigos son únicos ​e irrepetibles en el sistema. 
 +  * Para soportar el nuevo cambio, se crea proceso de generación de plantillas contables para recrear la configuración actual de conceptos en plantillas. 
 +  * La configuración obsoleta no es requerida, sin embargo es responsabilidad del usuario realizarla para poder recrear procesos antiguos de Notas Débito y Crédito para los tipos de operación 22 y 32. 
 +  * El nuevo cambio solo controla cuentas débito y crédito, las demás cuentas siguen el proceso vigente de configuración. 
 + 
 +[[ada:​sicoferp:​financiero:​presupuesto:​cuentasporcobrar|←Volver atrás]]
  
ada/sicoferp/financiero/presupuesto/cuentasporcobrar/configuraciondeconceptos.1545049263.txt.gz · Última modificación: 2018/12/17 12:21 por carlos.torres