Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ada:sicoferp:financiero:contabilidad:administradordelsistema:simulacioncierrecontable

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
ada:sicoferp:financiero:contabilidad:administradordelsistema:simulacioncierrecontable [2023/02/20 14:10]
181.143.29.58
ada:sicoferp:financiero:contabilidad:administradordelsistema:simulacioncierrecontable [2023/02/20 15:51] (actual)
181.143.29.58
Línea 1: Línea 1:
 ====== Simulación Cierre Contable ====== ====== Simulación Cierre Contable ======
 Para   ​ingresar ​  ​a ​  ​la ​  ​funcionalidad, ​  ​debemos ​  ​dar ​  ​clic ​  ​en ​  ​la ​  ​opción Administrador del Sistema, del menú principal del módulo de contabilidad. Para   ​ingresar ​  ​a ​  ​la ​  ​funcionalidad, ​  ​debemos ​  ​dar ​  ​clic ​  ​en ​  ​la ​  ​opción Administrador del Sistema, del menú principal del módulo de contabilidad.
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre001.png|}}
  
 Luego, ingresamos a la opción Simulación de cierre contable. Luego, ingresamos a la opción Simulación de cierre contable.
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre002.png|}}
  
 Una  vez  ingresamos ​ a  la  opción, ​ se  despliega ​ la  ventana ​ en  donde establecemos los parámetros para el reporte de simulación Una  vez  ingresamos ​ a  la  opción, ​ se  despliega ​ la  ventana ​ en  donde establecemos los parámetros para el reporte de simulación
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre003.png|}}
  
 En la ventana de parametros tenemos los siguientes componentes:​ En la ventana de parametros tenemos los siguientes componentes:​
  
 1) Generar simulación de cierre contable: Escogemos esta opción para ejecutar el proceso que me genera los movimientos necesarios para visualizar el informe, se debe seleccionar cada vez que deseamos que se actualice la información que vamos a visualizar: por ejemplo al escoger una vigencia diferente, si antes se habíamos generado sin marcar la opción de Todas (8) y ahora deseamos incluir todas, si cambiamos las cuentas de Patrimonio debito y/o crédito (numerales 5 y 6), etc. 1) Generar simulación de cierre contable: Escogemos esta opción para ejecutar el proceso que me genera los movimientos necesarios para visualizar el informe, se debe seleccionar cada vez que deseamos que se actualice la información que vamos a visualizar: por ejemplo al escoger una vigencia diferente, si antes se habíamos generado sin marcar la opción de Todas (8) y ahora deseamos incluir todas, si cambiamos las cuentas de Patrimonio debito y/o crédito (numerales 5 y 6), etc.
 +
 2) Consultar ​  ​Simulación ​  ​de ​  ​cierre ​  ​contable: ​  ​Esta ​  ​opción ​  ​solo ​ la utilizamos si antes ya hemos utilizado la opción anterior (numeral 1), ya que nos sirve para consultar la información del informe de simulación si previamente se ha generado; esta opción se habilito para visualizar los datos de forma más rápida, justamente porque utiliza los cálculos que previamente se han generado al utilizar la opción del numeral 1. 2) Consultar ​  ​Simulación ​  ​de ​  ​cierre ​  ​contable: ​  ​Esta ​  ​opción ​  ​solo ​ la utilizamos si antes ya hemos utilizado la opción anterior (numeral 1), ya que nos sirve para consultar la información del informe de simulación si previamente se ha generado; esta opción se habilito para visualizar los datos de forma más rápida, justamente porque utiliza los cálculos que previamente se han generado al utilizar la opción del numeral 1.
 +
 3) Consultar ​ Asiento ​ de  Simulación ​ de  cierre: ​ Igual  que  la  opción anterior (numeral 2)Esta opción solo la utilizamos si antes ya hemos utilizado la opción del numeral 1, en esta se visualiza el contenido del informe en formato de comprobante,​ tal como si se realizara una causación contable. 3) Consultar ​ Asiento ​ de  Simulación ​ de  cierre: ​ Igual  que  la  opción anterior (numeral 2)Esta opción solo la utilizamos si antes ya hemos utilizado la opción del numeral 1, en esta se visualiza el contenido del informe en formato de comprobante,​ tal como si se realizara una causación contable.
 +
 4) Escala: Este parámetro nos permite seleccionar la escala en pesos en la  cual  deseamos ​ generar ​ el  informe(Cientos ​ de  pesos, ​ Miles  de pesos y ninguna, esta última es la opción por defecto y generar el informe en pesos) 4) Escala: Este parámetro nos permite seleccionar la escala en pesos en la  cual  deseamos ​ generar ​ el  informe(Cientos ​ de  pesos, ​ Miles  de pesos y ninguna, esta última es la opción por defecto y generar el informe en pesos)
 +
 5) Cuenta ​  ​Patrimonio ​  ​DB: ​  ​Aquí ​  ​debemos ​  ​parametrizar ​  ​la ​  ​cuenta contable que utilizaremos para debito de patrimonio en el informe. 5) Cuenta ​  ​Patrimonio ​  ​DB: ​  ​Aquí ​  ​debemos ​  ​parametrizar ​  ​la ​  ​cuenta contable que utilizaremos para debito de patrimonio en el informe.
 +
 6) Cuenta ​  ​Patrimonio ​  ​CR: ​  ​Aquí ​  ​debemos ​  ​parametrizar ​  ​la ​  ​cuenta contable que utilizaremos para crédito de patrimonio en el informe. 6) Cuenta ​  ​Patrimonio ​  ​CR: ​  ​Aquí ​  ​debemos ​  ​parametrizar ​  ​la ​  ​cuenta contable que utilizaremos para crédito de patrimonio en el informe.
 +
 7) Año: Aquí seleccionamos la vigencia para la cual se va a generar el informe, ​ es  importante ​ tener  en  cuenta ​ que  esta  vigencia ​ debe tener por lo menos el mes 11 cerrado en contabilidad,​ ya que antes de este periodo, no es relevante realizar una simulación del cierre contable. 7) Año: Aquí seleccionamos la vigencia para la cual se va a generar el informe, ​ es  importante ​ tener  en  cuenta ​ que  esta  vigencia ​ debe tener por lo menos el mes 11 cerrado en contabilidad,​ ya que antes de este periodo, no es relevante realizar una simulación del cierre contable.
 +
 8) Todas: Este Checkbox nos permite incluir todas las instituciones (si lo marcamos), ​  ​en ​  ​caso ​  ​de ​  ​no ​ marcarlo, ​  ​el ​  ​sistema ​  ​genera ​  la información con las instituciones asignadas al asesor que esté visualizando el informe. 8) Todas: Este Checkbox nos permite incluir todas las instituciones (si lo marcamos), ​  ​en ​  ​caso ​  ​de ​  ​no ​ marcarlo, ​  ​el ​  ​sistema ​  ​genera ​  la información con las instituciones asignadas al asesor que esté visualizando el informe.
  
-====== Generar y visualizar el reporte =====+===== Generar y visualizar el reporte =====  
 Una vez seleccionamos los parámetros para el informe, procedemos a dar clic en la pestaña reporte. Una vez seleccionamos los parámetros para el informe, procedemos a dar clic en la pestaña reporte.
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre004.png|}}
  
 El sistema realiza los movimientos de simulación para generar el informe, en este es posible que se presenten algunos errores por los parámetros estipulados (que no exista información para la vigencia seleccionada o que en esa vigencia no se tenga cierre de las instituciones que se van a simular), para dar la precisión al usuario sobre  los  errores, ​ la  funcionalidad ​ crea  un  log  que  el  usuario ​ puede consultar. El sistema realiza los movimientos de simulación para generar el informe, en este es posible que se presenten algunos errores por los parámetros estipulados (que no exista información para la vigencia seleccionada o que en esa vigencia no se tenga cierre de las instituciones que se van a simular), para dar la precisión al usuario sobre  los  errores, ​ la  funcionalidad ​ crea  un  log  que  el  usuario ​ puede consultar.
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre005.png|}}
  
 Al dar clic en el icono de guardar, el sistema permite generar dos archivos planos con el log de errores, cualquiera de los dos archivos que se generen, nos mostrarían los errores presentados en el proceso. Al dar clic en el icono de guardar, el sistema permite generar dos archivos planos con el log de errores, cualquiera de los dos archivos que se generen, nos mostrarían los errores presentados en el proceso.
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre006.png|}}
  
 Al guardar el log, dando clic en los botones Si o No, el sistema nos permite escoger el directorio donde deseamos guardar el archivo plano con el log, luego, podemos abrirlo e identificar el error. Al guardar el log, dando clic en los botones Si o No, el sistema nos permite escoger el directorio donde deseamos guardar el archivo plano con el log, luego, podemos abrirlo e identificar el error.
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre007.png|}}
  
 En el caso anterior, se seleccionó en los parámetros,​ la vigencia 2023, al no existir datos para esa vigencia, se generó el error que vemos resaltado en la línea amarilla. En el caso anterior, se seleccionó en los parámetros,​ la vigencia 2023, al no existir datos para esa vigencia, se generó el error que vemos resaltado en la línea amarilla.
  
-Si  los  parámetros ​ son  correctos, ​ el  sistema ​ debe  completar ​ al  100%  la generación del informe, en ese caso, lo podemos identificar en la ventana informativa, tal como vemos en la siguiente imagen+Si  los  parámetros ​ son  correctos, ​ el  sistema ​ debe  completar ​ al  100%  la generación del informe, en ese caso, lo podemos identificar en la ventana informativa
 + 
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre008.png|}}
  
 En ese caso procedemos a cerrar la ventana informativa dando clic en el botón aceptar, y procedemos a exportar el informe en el icono de Excel, el sistema solicita que seleccionemos el directorio donde deseamos guardar el archivo. En ese caso procedemos a cerrar la ventana informativa dando clic en el botón aceptar, y procedemos a exportar el informe en el icono de Excel, el sistema solicita que seleccionemos el directorio donde deseamos guardar el archivo.
 +
 +{{:​ada:​sicoferp:​financiero:​contabilidad:​administradordelsistema:​simulacierre009.png|}}
  
  
ada/sicoferp/financiero/contabilidad/administradordelsistema/simulacioncierrecontable.1676902210.txt.gz · Última modificación: 2023/02/20 14:10 por 181.143.29.58